Especialistas llaman a donar sangre en verano

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. Teniendo en cuanta el contexto sanitario y según estadísticas es el período en donde las donaciones bajan entre 40 y 50%.

Especialistas en hemoterapia pidieron no dejar de donar sangre y plasma durante las vacaciones, ya que suele producirse una merma de entre el 40% y 50% en la cantidad de donantes, sumado a una mayor demanda debido, en parte, a los accidentes viales.

“Es un año atípico, lo que sucede habitualmente es que en verano bajan las donaciones porque la gente está de vacaciones, se relaja y no va a donar sangre”, destacó Rosario Céspedes, directora asociada del Instituto de Hemoterapia del Centro Regional de Hemoterapia Tres de Febrero y añadió que, en general, “las donaciones en esta época bajan un 40 a un 50%”.

La donación de sangre es “una necesidad vital e insustituible para pacientes con enfermedades oncohematológicas, oncológicas, obstétricas, personas atendidas en emergencias, pacientes sometidos a cirugías o trasplantes”, destacó Céspedes.

“Ahora tenemos un escenario diferente, en el que además la gente ya no se está acercando a los hospitales para donar debido a la pandemia, por eso, es que se promocionó la donación voluntaria de sangre a través de colectas externas”, indicó la especialista.

“Siempre es muy importante donar, y este año más que nunca porque estamos en el marco de una pandemia”.

Agregó que “jamás vamos a dejar de necesitar tanto la sangre como sus componentes porque es insustituible”.

Fuente: Télam

Tags: coronavirus covid19 Donación de sangre donaciones donar sangre enfermedades plasma Salud sangre



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman