Entre Ríos: Estudian instalar antenas para la detección y * monitoreo de fuegos forestales y rurales *

Por Impulso

Será en los departamentos de Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy

La Empresa de Energía de Entre Ríos (Enersa) y la Secretaría de Medio Ambiente firmaron este martes un acta a través de la cual la empresa se compromete a financiar la realización de un estudio de prefactibilidad para la instalación de antenas para la detección y monitoreo de fuegos forestales y rurales en los departamentos Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy.

Mediante esta acta, rubricada por el presidente de Enersa y secretario de Energía, Raúl Arroyo, y el secretario de Medio Ambiente, Fernando Raffo, la empresa otorgará un aporte de 10.000 pesos para financiar el estudio de prefactibilidad de este sistema de alerta temprana.

“Es muy positivo recibir este aporte de Enersa que nos permitirá elaborar un proyecto real y concreto sobre las posibilidades de instalar un sistema de detección temprana que agilizará la lucha y prevención de incendios”, expresó el titular de Medio Ambiente, Fernando Raffo.

Además, agradeció a Enersa el apoyo que brinda en forma permanente ya que tiempo atrás otorgó equipamiento a los 50 agentes de la Policía de Entre Ríos que egresaron el mes pasado y que están abocados a la prevención de incendios.

“El proyecto cuenta también con un componente social, ya que está previsto que a través de las antenas se bajen por banda ancha comunicaciones que no sólo serán utilizadas para lucha contra incendios sino que también brindarán un servicio a la salud, la Policía y otros organismo del Estado”, precisó el funcionario.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

El Garrahan debería dejar de depender del Estado Nacional

El conflicto gremial en el hospital Garrahan es fuente de polémicas. No habrá solución definitiva mientras se mantenga su dependencia del gobierno nacional. Para preservar su excelencia es imprescindible darles a los médicos la propiedad del hospital para que ellos, con buena gestión, garanticen buenas remuneraciones.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman