En el año del centenario de La Trochita, Esquel plantea nuevos desafíos naturales

Por Impulso

Gustavo Simieli, secretario de Turismo, destacó que la provincia tiene “mucho para ofrecerle al turista” y enfatizó en afirmar que “es muy difícil describir en palabras a Esquel en otoño, la cantidad de colores es increíble, para mi es la estación más linda del año”.

El secretario de Turismo de Esquel, Gustavo Simieli, destacó este martes el menú de propuestas naturales que ofrece en otoño la ciudad chubutense, los preparativos para el próximo fin de semana largo y la temporada invernal, en un contexto de festejos por cumplirse este año el centenario del histórico tren La Trochita.

En declaraciones a Télam Radio, Simieli, detalló que “el 25 de mayo se cumplirán 77 años de la primera llegada de La Trochita a Esquel, pero a la vez, esta ciudad cordillerana se une en festejos con el municipio de El Maitén (departamento de Cushamen, a orillas del río Chubut, la otra estación cabecera) porque se vive el centenario de la creación de este tren a vapor”.

Simieli comentó que recién por este tiempo comienza a normalizarse la llegada de extranjeros a la región, que al paso de los años manifestaron “especial interés” por la excursión en el tren, considerado “monumento histórico nacional”.

Del espectro de extranjeros, el secretario destacó a los chinos por su “interés muy grande” y ser parte de la franja internacional que realiza “turismo ferroviario” y suelen hacerlo en contingentes.

“Han venido contingentes de chinos durante muchos años, y porque lo hacían en grupo grande, para poder hacer una salida específica para ellos y hasta les hemos extendido ese recorrido, así que estamos expectantes para que se normalice el turismo extranjero”, apuntó.

En paralelo a la atracción de La Trochita, Simieli destacó que Esquel tiene “mucho para ofrecerle al turista” y enfatizó en afirmar que “es muy difícil describir en palabras a Esquel en otoño, la cantidad de colores es increíble, para mi es la estación más linda del año”.

Además, dijo que proyectan el próximo fin de semana largo de junio “una alta ocupación, aunque todavía no estamos tomando reservas desde la Secretaría”, con la permanente oferta de actividades en el Parque Nacional Los Alerces, que en otoño es la época mas linda para conocerlo, y la laguna La Zeta, donde estamos haciendo un desarrollo importante con trekking y senderismo, con diferentes excursiones de variada intensidad para todas las edades.

“Y ya estamos pensando en la temporada de invierno, (el centro de esquí) La Hoya ya está calentando motores, a la espera de la nieve, con trabajos de mantenimiento y la proyección de comienzo de temporada es el 1 de julio, de acompañar el factor nieve”, señaló.

Respecto de la pasada temporada de verano, el funcionario subrayó que fue “récord absoluto, total, desde que tenemos estadísticas”.

Fuente: Télam



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman