Elaboran recomendaciones para el tratamiento periodístico de la violencia de género

Por Impulso

El objetivo de esta iniciativa es preservar a la víctima, no estigmatizarla ni montar un "espectáculo" con su situación.

La Universidad Nacional de La Plata, en el marco del Día Internacional de la Mujer, elaboró una serie de recomendaciones sobre el tratamiento periodístico que debe dársele a los casos de violencia de género con el objetivo de preservar a la víctima, no estigmatizarla ni montar un “espectáculo” con su situación, informó esa casa de altos estudios.

Creemos que comunicar con perspectiva de género es un compromiso cotidiano y colaborará a la construcción de una sociedad más igualitaria y diversa“, expresaron desde la Prosecretaría de Medios y Publicaciones.

Se trata de recomendaciones “para un abordaje periodístico responsable de situaciones de violencia de género“.

Proteger la identidad de la persona que sufrió violencia” es la primera recomendación de la universidad platense, que aconseja preguntarse si la nota protege la intimidad y la dignidad de la persona y si ésta es consciente que la visibilización de su denuncia puede impactar en sus vínculos.

También recomienda no estigmatizar y chequear las palabras, las imágenes y la música que incluya la cobertura para analizar que se no incurra en culpabilizar, en sexualizar, en una espectacularización ni en justificar al agresor.

Otro consejo es contextualizar el hecho y teniendo en cuenta que la violencia de género “es una problemática social histórica“, deben incluirse datos y estadísticas y focalizar en la prevención.

Utilizar los términos adecuados, recomienda la UNLP, y detalla que la violencia de género es un delito, no es “un crimen pasional, ni violencia doméstica o familiar“.

Finalmente, se aconseja difundir las líneas telefónicas de ayuda para aquella persona que esté atravesando una situación de violencia de género.

Tags: casos medios de comunicación recomendaciones violencia de género



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman