El transporte urbano de pasajeros retomó su recorrido habitual por calle San Luis

Por Impulso

Con el avance de los trabajos de pavimentación y bacheo se liberó el tránsito vehicular desde Entre Ríos hasta 1º de Mayo. Hay cambios en algunas paradas.

Este jueves 17 de febrero se liberó el tránsito en calle San Luis desde Entre Ríos hasta 1º de Mayo. Aunque continúan las obras con calzada reducida y faltan completar tareas, el transporte urbano de pasajeros retomó sus recorridos habituales. Las próximas intervenciones para finalizar los trabajos serán anunciadas debidamente.

En el marco de las tareas integrales se están reconstruyendo a nuevo las paradas de colectivos de plaza Sarmiento por San Luis, por lo tanto las mismas permanecen anuladas.

Paradas habilitadas:

– San Luis y Mitre: Líneas 115, 145 133, 143 136 137 R/N, 138 139, 131, 132, 142 R/N

– Entre Ríos y San Juan: Líneas 102 R, 141

– San Luis y San Martín: Líneas 115,131, 132, 142 R/N, 143 136 137 R/N, 145 133, 138 139

– San Luis y Maipú: Líneas 142 R/N, 138 139

– San Luis y Laprida: Líneas 115,131, 132, 143 136 137 R/N, 145 133

– San Luis y J. M. Rosas: Líneas 115, 131, 132, 145 133

– San Luis y 1ro de Mayo: Líneas 115, 145 133

Paradas anuladas:

– Plaza Sarmiento (San Luis y Entre Ríos) Líneas 102 R, 115, 131, 132, 138 139, 145 133,

141, 142 R/N, 143 136 137 R/N

– San Luis y Sarmiento: Líneas 143 136 137 R/N, 138 139, 131, 132, 142 R/N

La Municipalidad lleva adelante un intenso plan de repavimentación, bacheo y reconstrucción de calles en toda la ciudad. En el caso de San Luis, se lleva adelante desde Presidente Roca hasta 1ro de Mayo.

Estos trabajos se complementan con los que se están realizando para la remodelación integral de peatonal San Martín que incluye también los cruces de calles a fin de reemplazar el pavimento existente por un material de mayor resistencia y durabilidad, apto para las condiciones de tránsito constante del lugar.

Tags: Calle San Luis pavimentación recorrido Transporte Urbano de pasajeros



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman