El rosarino Fernando “Pipo” Carlomagno ganó un diploma paralímpico en Tokio 2020

Por Impulso

El nadador argentino fue 8º en la final de 200m medley en la que su compatriota Iñaki Basiloff fue 4º y estuvo a punto de subirse al podio.

En la Final de 200m medley (SM7), el neuquino Iñaki Basiloff  con 2.31.62 fue 4° quedando a solo 4 centésimas del podio y la medalla de bronce. Por su parte el rosarino Fernando “Pipo” Carlomagno culminó 8º.

Ambos atletas se adjudicaron un diploma paralímpico que es entregado a todos aquellos deportistas que culminan sus disciplinas entre los 8 primeros/as de cada competencia final.

“Buen debut en este juego paralímpico! Había que arrancar el torneo y se arrancó de una muy buena forma final, diploma y mejor marca en 200 combinados! Vamos por todo en 100 espalda el domingo a la noche de Argentina!”, expresó el rosarino Fernando Carlomagno en su cuente de Twitter.

REVIVIR LA FINAL

MEDALLA DE BRONCE Y GRANDES ACTUACIONES

El resto de la delegación argentina sigue teniendo buenas actuaciones como la de la entrerriana Antonella Ruiz Díaz que ganó la primera medalla para el país en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, luego de conseguir el bronce en la prueba de lanzamiento de bala.

En otras pruebas de atletismo, el rosarino Brian Impellizeri participó de los 100m llanos (T37) y registró su mejor marca de la temporada con un tiempo de 12.56 en la etapa de clasificación. Sin embargo, el argentino finalizó sexto y no pudo clasificar a la final. Aún le queda competir en salto en largo y los 200m.

Por su parte, Marilú Fernández quedó quinta en lanzamiento de clava (F32) y con un tiro de 19.71m estuvo cerca del podio. Su próxima participación será en lanzamiento de bala (F32).

NATACIÓN

En natación, también Analuz Pellitero se llevó un diploma ya que se ubicó séptima en la final de los 100m espalda (S12) con un tiempo de 1.17.78. Además, Nadia Báez fue sexta en su heat de los 50m libres (S11) con un tiempo de 34.11. Fue 12° en la general y no pudo clasificar a la final.

REMO

En remo, Brenda Sardón culminó en el cuarto lugar del heat 2 con una marca de 13.09.17 e irá al repechaje por un pase a la siguiente instancia este viernes a las 21.30 (hora argentina).

CICLISMO

El entrerriano Rodrigo López, en ciclismo de pista, hizo un tiempo de 1.22.594 que lo dejó en el puesto 18° de la tabla general. La misionera Mariela Delgado compitió en la prueba de los 500 metros contrarreloj (C5), marcó un tiempo de 38.892 y quedó novena.

TENIS DE MESA

En el tenis de mesa, Constanza Garrone -con diploma paralímpico asegurado- perdió en los cuartos de final de la categoría C1-2 (individual) ante Liu Jing por 3-0 (11-8, 11-7, 11-1).

Fernando Eberhardt cayó ante el italiano Falco por 3-2 (8-11,12-10,10-12,13-11 y 6-11) y quedó eliminado, en tanto que Gabriel Copola perdió 3-0 (11-8, 11-7 y 14-12) ante el tailandés Yuttajak Glinbancheun en los octavos de final de la Clase 3 e igualó su actuación de Rio 2016.

JUDO

El judoca Eduardo Gauto cayó por ippon ante el local Yujiro Seto y se despidió de los Juegos Paralímpicos.

TENIS

Por último, en la competencia de tenis, Ezequiel Casco venció a Martyn Dunn 6-0/6-0 y se clasificó a la próxima instancia, en tanto que Agustín Ledesma no pudo con el español Martín de la Puente por 6-1/6-1.

Fuente: DeporTv – Télam

Tags: Agustín Ledesma Analuz Pellitero Antonella Ruiz Díaz Argentina Atletistmo Brenda Sardón. Brian Impellizeri ciclismo Comité Paralimpico Argentino Constanza Garrone delegación argentina Diploma Paralimpico Eduardo Gauto Ezequiel Casco Fernando Eberhardt Fernando Pipo Carlomagno final Gabriel Copola Iñaki Basiloff Japon judo juegos paralimpicos lanzamiento de bala lanzamiento de clava ( Mariela Delgado Marilú Fernández medalla de bronce Medley Natación remo Rodrigo López rosarino Tenis tenis de mesa Tokio 2020



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman