El río creció y la playa se achicó

Por Impulso

El aumento del caudal del Paraná redujo 25 metros las playas en la costanera de Rosario y complicó el distanciamiento social.

El río Paraná subió más de 80 centímetros en lo que va de este mes, a la altura de Rosario, lo que redujo los espacios de playa unos 25 metros y complicó el distanciamiento social de las personas que disfrutan de la costanera rosarina este verano.

Así lo manifestó a Radio 2 de Rosario, el Jefe de Guardavidas de la Rambla Catalunya, Leonardo Marino, quien dijo que por la importante crecida que experimentó el río en febrero, tras una bajante histórica, “el sector de playa se redujo en unos 25 metros”.

“Las playas estaban muy extensas, muy anchas, lo que nos ayudaba con el distanciamiento, y ahora cambió la imagen porque subió el río en este último tiempo y avanzó sobre la playa por lo que ahora tenemos menos espacio”, explicó.

Marino dijo además que durante la bajante “teníamos una playa que era el doble de ancho, diferente a otras temporadas, y ahora se acerca más a las medias naturales del río y de la playa”.

ALIVIO CON COMPLICACIONES

El Jefe de los Guardavidas señaló que si bien la noticia del crecimiento en el caudal del río “es un alivio”, el hecho de haber menos espacio de playa “trae complicaciones para turistas y veraneantes” que se acercan a la costa para sobrellevar el intenso calor de estos días.

No obstante, Marino comentó que en la presente temporada “la afluencia de gente es de casi un 50 por ciento menos, respecto a otros años”, sin pandemia ni restricciones sanitarias.

Según el Centro de Informaciones Meteorológicas, la altura de hoy del río Paraná, en Rosario, alcanzaba los 2.45 metros.

En tanto y según el pronóstico preliminar del Instituto Nacional del Agua (INA), indican que para el martes venidero, el caudal del río en esta ciudad del sur de Santa Fe, se ubicaría en los 2.90 m.

La creciente del río en los últimos días, se debe a las intensas lluvias en las altas cuencas de los ríos Paraná e Iguazú, en territorio brasileño.

Tags: agua crecida creciente distanciamiento social guardavidas La Florida playas rambla catalunya río paraná Rosario Santa Fe



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Argentina

Programa Previaje 5. Nueva edición 2023

La quinta edición del programa Previaje, este programa lanzado por gobierno a través del Ministerio de Turismo ha tenido una muy buena acogida confirmando el éxito de todas las ediciones anteriores en las que una cifra muy importante de argentinos pudo disfrutar de las bellezas naturales del país obteniendo importantes descuentos y ayudando a dinamizar economías regionales que dependen mayormente del sector turístico y este año no será la excepción.

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

Noticias
que suman