El Presidente anunció una inversión millonaria para fortalecer ciencia y tecnología

Por Impulso

Alberto Fernández dio a conocer el desembolso que hará el Estado nacional para para financiar la construcción y refacción de 72 obras de edificios del Conicet.

El presidente Alberto Fernández anunció en la Casa Rosada una inversión de $12.046.655.957 para financiar la construcción y refacción de 72 obras de edificios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en 21 provincias del país.

El anuncio lo realizó junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y acompañado por un grupo de científicos, se informó oficialmente.

Nunca hasta ahora ha habido un programa de esta magnitud. Hay que federalizar la ciencia en Argentina y colocarla más cerca de donde están los problemas“, destacó Filmus en una rueda de prensa posterior al anuncio.

En ese marco, indicó que esta inversión “da pie para asegurar que vienen años de mucho desarrollo y crecimientoy remarcó que “el objetivo principal es constituir a la ciencia y la tecnología como política de Estado, y que no nos pase más tener idas y vueltas, y momentos donde todo se vuelve para atrás“.

Según se precisó, el financiamiento contempla la construcción de 20 nuevos edificios para institutos del Conicet que había sido aprobada en 2014 y que “nunca se implementó por falta de fondos durante la gestión anterior“.

LAS OBRAS

Con la inversión, se sumará aproximadamente 40.000 metros cuadrados de laboratorios y oficinas, por un monto de 4.918.655.957,72 pesos, en las provincias de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Misiones, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Comprende, además, otras 24 obras de refacciones y nuevas construcciones, por un monto de 2.608.000.000 pesos, en 15 provincias (Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe y Tierra del Fuego).

También se erigirán 28 centros en temas estratégicos o grandes instalaciones científicas de interés interinstitucional, con una inversión de 4.520.000.000 pesos que incluye obras en Buenos Aires, CABA, Chaco, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Rio Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego, según detalla la información oficial.

Télam

Tags: Alberto Fernandez ciencia y tecnología conicet Daniel Filmus inversion



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman