El Plan de Fortalecimiento Alimentario asistirá a más de mil organizaciones sociales

Por Impulso

La Municipalidad, el gobierno de Santa Fe, el Concejo Municipal y el Banco de Alimentos Rosario firmaron un convenio para la puesta en marcha de un programa de ayuda para sectores vulnerables.

La Municipalidad de Rosario, a partir de un nuevo convenio, puso en marcha el Plan de Fortalecimiento Alimentario que brindará asistencia alimentaria a más de 1000 organizaciones sociales de la ciudad durante el primer semestre del año. Dicho acuerdo es una articulación entre el gobierno de la provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario, el Concejo Municipal y el Banco de Alimentos Rosario (BAR) que permitirá cubrir la compra de alimentos por $20 millones de pesos mensuales.

Ante el gran impacto positivo que tuvo la campaña de articulación público-privada Contagiemos Solidaridad que se realizó para dar respuesta a la emergencia socio-sanitaria en 2020, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Rosario, el Concejo Municipal y BAR decidieron lanzar un Plan de Fortalecimiento Alimentario que permita asistir con alimentos a las organizaciones sociales que brindan un servicio gratuito para la población más vulnerable de la ciudad.

Este plan contempla además el acompañamiento y la vinculación con programas públicos y privados, capacitaciones de buenas prácticas alimentarias y reducción de desperdicios de alimentos, entre otras temáticas importantes.

El secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Rosario, Nicolás Gianelloni,  refirió: “Apostamos a esta alianza estratégica con la provincia de Santa Fe, con el Banco de Alimentos Rosario y el Concejo Municipal para que todo el arco político y social de la ciudad colabore y acompañe con la asistencia alimentaria“.  Y agregó: “En esta nueva etapa se fortalecerá el componente de calidad nutricional de la alimentación de las niñas y niños fortaleciendo también a las organizaciones sociales que hacen esta tarea comunitaria y solidaria todos los días”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de Santa Fe, Danilo Capitani, remarcó el trabajo en conjunto con la comunidad y las instituciones para asegurar una buena nutrición a los sectores más vulnerables en la pandemia.

La presidenta del Concejo Municipal, Maria Eugenia Schmuck, señaló: “El aporte del Concejo Municipal se construye con el ahorro del 30 % de las dietas de los concejales y reafirma nuestro compromiso para con los que peor la pasaron durante esta pandemia. Hay que recalcar que esto no terminó, que tenemos que seguir fortaleciendo los espacios que acompañan a los rosarinos y rosarinas que necesitan ayuda“.

Finalmente, Fernando Cáceres, presidente del BAR, manifestó: “Con este nuevo plan a la gestión habitual de BAR, buscamos seguir transformando realidades desde una visión integral, donde la asistencia alimentaria sea la base y el techo la dignidad, la sostenibilidad y el trabajo tanto de las organizaciones beneficiarias como de las personas que ellas contienen“.

Tags: asistencia ayuda organizaciones sociales Plan de Fortalecimiento Alimentario programa Rosario sectores vulnerables



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman