El * nuevo Volkswagen Scirocco * próximamente en Argentina

Por Impulso

Las primeras unidades del coche ya arribaron al puerto de Zárate. El vehículo se lanzará en las próximas semanas

La casa central de Volkswagen en Argentina se encuentra preparando un flamante lanzamiento, que ocurrirá en el corto plazo.

Se trata del inicio de la vida comercial del nuevo Scirocco, que comenzaría en las próximas semanas. Según informó Autoblog Argentina, las primeras unidades del coche ya ingresaron al puerto de Zárate, por lo que en pocos días estaría todo listo para que empiece su venta.

El vehículo, es uno de los modelos que resultó ser una de las estrellas de la marca alemana en el Salón del Automóvil de Buenos Aires 2011. Es una coupé deportiva homologada para cuatro pasajeros. Los especialistas la consideran un rival del Volvo C30, BMW Serie 1 o el Audi A3, entre otros.

En cuanto a su lanzamiento en Argentina, se ofrecerá con dos sistemas de motorización disponibles, ambas nafteros: 1.4 TSi de 160 caballos y 2.0 TSi de 211 cv. El propulsor 1.4 estará asociado a una transmisión automática de siete velocidades, en tanto que el 2.0 a una caja automática de seis marchas. Está previsto que más adelante se lancen otras dos alternativas con caja manual.

El VW Scirocco es un derivado del Golf, con el que comparte plataforma, fabricado en Portugal a un ritmo de 100 mil unidades promedio por año. Su arribo, Volkswagen Argentina lo tenía en carpeta desde 2009/2010, y finalmente se concretará en las semanas entrantes.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman