El NeoWorkshop Federal 2021 tuvo “óptimos resultados”

Por Impulso

Así lo afirmó la Cámara Argentina de Turismo con más de 1.200 citas entre unas 110 empresas vendedoras y 240 prestadores.

La edición virtual del NeoWorkshop Federal 2021, una actividad para consolidar la comercialización y promoción turística en el país, tuvo “óptimos resultados”, con más de 1.200 citas entre unas 110 empresas vendedoras y 240 prestadores como vendedores, informó hoy la Cámara Argentina de Turismo, una de las organizadoras del encuentro.

El Neoworkshop Federal, coorganizado por la CAT y la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur), se llevó a cabo la última semana, a través de una plataforma online que permitió generar citas comerciales “uno a uno” entre las empresas inscriptas.

Además, contempló una serie de presentaciones y capacitaciones dedicadas a brindar herramientas y vislumbrar un futuro posible en un contexto de caída histórica de la actividad por la pandemia de coronavirus.

Durante las tres jornadas se concretaron 1.229 citas de negocios, con la participación de 113 empresas compradoras y 240 prestadores del sector como vendedores de experiencias turísticas de todas las regiones del país.

La actividad contó con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes y el Consejo Federal de Turismo y tuvo el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas y la Corporación Vitivinícola Argentina.

Una de las conferencias fue sobre “La industria en reconversión, la innovación como clave” y, en forma paralela, se desarrolló la reconocida Muestra Gastronómica del NeoWorkshop Federal,con presentaciones online a través del canal de YouTube de Fedecatur.

También se presentó la mesa de debate “El Turismo que se viene”, encabezada por el presidente de la CAT, Aldo Elías; el titular de la Confederación Española de Agencia de Viajes, Rafael Gallego Nadal; la directora del Servicio Nacional de Turismo de Chile, Andrea Wolleter, y el director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes, Julián Torres.

Fambián Lombardo, director Comercial de Aerolíneas Argentinas, dio una charla sobre la operación que lleva adelante la compañía, y desde Coviar se ofreció un análisis del turismo del vino como una oportunidad de negocio luego de la pandemia.

El presidente de la CAT destacó la realización del encuentro en un contexto de crisis y con un difícil horizonte por delante y afirmó que siguen “apostando por sostener y apoyar a las empresas de turismo con iniciativas como el NeoWorkshop Federal”.

“Esto nos permite fortalecer el vínculo de la cadena de comercialización para ampliar la oferta y mejorar los servicios turísticos de nuestro país”, agregó Elías.

Fuente: Télam

Tags: Camara Argentina de Tursimo CAT NeoWorkshop Federal online turismo workshop



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman