El municipio comenzó a emitir firmas digitales para acelerar los procesos administrativos

Por Impulso

Esta instancia profundiza el proceso de despapelización y de transformación digital del gobierno local.

La Municipalidad de Rosario comenzó a emitir firmas digitales para los agentes municipales que lo requieran, y así agilizar y acelerar los procesos administrativos y seguir avanzando en la transformación digital del Estado. Esta instancia profundiza el proceso de despapelización del gobierno local.

El proceso puede realizarse mediante una colaboración con el gobierno Nacional en la implementación de Autoridades de Registro de firma digital, que le permite al municipio gestionar los certificados de la Plataforma de Firma Digital Remota (PFDR) de Nación.

Con el sistema de firmas digitales el municipio continúa potenciando la transformación digital y además le permite avanzar en otros proyectos complementarios.

Conformarnos como autoridad de registro confirma nuestra vocación de digitalización del municipio, el poder emitir firmas digitales nos facilita la incorporación de todos los agentes municipales al sistema y acelera el proceso de transformación digital para poder brindar mejores y más rápidos servicios a la ciudadanía con la transparencia que otorga la firma digital de documentos”, manifestó el secretario de Modernización y Cercanía, Germán Giró.

La firma digital tiene validez jurídica. Es decir, permite firmar documentos electrónicos con la misma garantía que una rúbrica de puño y letra. Asimismo, confirma la autenticidad e integridad del documento, ya que permite identificar al autor y verificar si el mismo fue alterado.

La firma digital es, junto a la implementación del sistema de Gestión Documental Electrónico (GDE), parte del proceso de digitalización y virtualización de trámites que está atravesando el municipio. De esta manera, el Estado acelera el proceso de despapelización que está llevando adelante, cuyo objetivo es que este año sea el último en el que se usen expedientes y documentos de la administración pública en papel.

Además, este proyecto está enmarcado en el pedido que hizo el municipio al Concejo Municipal para que dé tratamiento a un proyecto de ordenanza que autorice la utilización de todo tipo de documentos, expedientes, notificaciones y domicilios electrónicos en todos los trámites y procedimientos administrativos del sector público municipal, con idéntica eficacia jurídica y valor probatorio que sus equivalentes en soporte papel.

Tags: agilizar despapelización firmas digitales Municipalidad



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman