El laboratorio del Cemar superó los 300 mil análisis de PCR

Por Impulso

El área del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias se convirtió en el primer laboratorio de la provincia en realizar el diagnóstico y seguimiento de pacientes con coronavirus.

El laboratorio del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias Cemar), dependiente de la Secretaría de Salud Pública municipal, superó los 300 mil análisis de PCR para diagnóstico de covid-19 desde el inicio de la pandemia.

No sólo por el importante equipamiento tecnológico sino por su destacado recurso humano, desde marzo de 2020 –cuando fue habilitado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) para realizar el diagnóstico del coronavirus– el laboratorio logró aumentar la capacidad de 50 tests moleculares diarios a 2.000 análisis por día. Además, en distintos efectores de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario se realizaron más de 84.000 pruebas rápidas de Antígenos de Covid-19.

Por otro lado, el laboratorio también digitalizó alrededor de 100.000 fichas epidemiológicas y desarrolló –junto a la dirección de informática de la Secretaría de Salud– una aplicación para que los pacientes puedan consultar vía web los resultados de los hisopados y el envío por mail de los resultados a efectores y pacientes entre otras cosas.

Con el Ministerio de Salud de la Nación se desarrolló en forma conjunta un vínculo de sistemas de información que permite la actualización inmediata de los datos notificados al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Es importante remarcar que cuando comenzó la pandemia, el laboratorio capacitó a 20 bioquímicos y bioquímicas del staff de la Dirección de Bioquímica y otros grupos de profesionales tras un acuerdo con el Colegio de Bioquímicos de la 2° Circunscripción de Santa Fe para poder realizar el trabajo.

En cuanto al equipamiento incorporado para dar respuesta a los miles de estudios requeridos en el marco de la pandemia, el laboratorio sumó:

– Gabinetes de Seguridad Biológica, centrífugas, agitadores y micropipetas electrónicas automáticas.

– Extractor de ácidos nucleicos.

– Dos nuevas Unidades de Inactivación Viral, que se sumaron a la que ya funcionaba en el laboratorio.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: analisis Cemar coronavirus covid19 diagnostico pandemia PCR Rosario Salud



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman