Por Impulso

La justicia australiana ordena la liberación de Djokovic y de esta manera podrá disputar el Australian Open. De todas maneras el Estado puede decidir deportarlo más allá de esta determinación del juez.

La justicia australiana ordenó esta madrugada la liberación del tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, retenido desde el jueves pasado en un centro de inmigrantes ilegales en Melbourne luego de que el gobierno federal revocara su visa de ingreso al país.

El juez Anthony Kelly, del Tribunal del Circuito Federal de Melbourne, dispuso que la administración central devuelva el pasaporte y las pertenencias y pague además las costas legales del serbio, quien en base al fallo podrá disputar el Abierto de Australia a partir del 17 de enero.

Sin embargo, el gobierno le hizo saber al juez a través de sus abogados que se reserva el derecho de deportar al tenista por orden directa del ministro de Inmigración, Alex Hawke, una medida que podría adoptarse en las últimas horas y que implicaría una prohibición de ingreso por los próximos tres años.

La audiencia virtual desarrollada desde la noche del domingo en Argentina, que Djokovic siguió desde su lugar de reclusión, se resolvió cuando el abogado del gobierno australiano, Christopher Tran, accedió a revertir la cancelación de la visa del jugador, lo que se produjo el miércoles por su intento de ingresar al país sin estar inoculado contra el Covid-19.

EL PASO A PASO DE LA INESPERADA CONTROVERSIA

De conocida posición contraria a la vacuna, el serbio viajó a Melbourne para disputar el primer Grand Slam del año tras conseguir una “exención médica” por haber contraído Covid-19 en diciembre pasado, según ratificaron sus abogados ante el juez tras plantearlo el sábado por escrito en el expediente.

Sin embargo, al aterrizar en la ciudad del estado de Victoria, quedó retenido por el personal de Migraciones del Aeropuerto Internacional Tullamarine debido a un problema con su visado.

Agentes de la Fuerza Fronteriza de Australia (ABF) lo escoltaron hasta una oficina de la estación aérea, donde el tenista fue interrogado durante 8 horas sin acceso a su teléfono celular, denunciaron sus defensores.

El incidente se convirtió en un escándalo diplomático cuando el presidente serbio Aleksandar Vucic acusó a las autoridades australianas de “maltrato” y de ejercer una “caza política”.

El primer ministro australiano Scott Morrison aclaró que Djokovic no aportó evidencia de tener la vacunación completa ni justificación para estar eximido de ella. “Las reglas son las reglas, especialmente cuando se trata de nuestras fronteras. Nadie está por encima de las reglas”, advirtió.

Desde el jueves pasado, grupos de aficionados se congregan en el Park Hotel de Melbourne para pedir la liberación del tenista. El establecimiento, usado como centro de cuarentena durante el año pasado, también alberga detenidos que fueron trasladados desde las islas de Manus y Naur.

También se produjeron manifestaciones en Belgrado, capital de Serbia, organizadas por la familia del tenista. Su padre Srdjan Djokovic lo comparó con Jesucristo y consideró que Novak “está siendo crucificado”.

Djokovic, de 34 años, acudió a Australia después de anunciar que había conseguido un permiso sanitario para jugar el Abierto en busca de su décimo título y de batir el récord de 20 Grand Slams que ahora comparte con el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal.

En el pasado, el número 1 del ranking ATP hizo pública su oposición a la vacuna contra el coronavirus y se negó repetidamente a confirmar si se había inoculado por considerarlo un acto de reserva personal.

El Abierto de Australia exige que todos sus participantes deben estar vacunados o disponer de una exención otorgada por dos comités de expertos independientes.

Tags: Australia Australian Open covid19 Deportación justicia Novak Djokovic pandemia vacuna vacunación



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman