El Festival Música Clásica por los Caminos del Vino convoca a mendocinos y turistas

Por Impulso

En su edición 21, el festival se desarrollará este año en teatros, iglesias, museos, bodegas, cavas, parques, reservas naturales, jardines y viñedos de toda la provincia.

El Festival Música Clásica por los Caminos del Vino, un evento destinado a turistas y vecinos incorporado a la agenda turística y cultural de Mendoza para Semana Santa, se realizará de 10 al 17 de abril próximo, informaron hoy sus organizadores.

La mayoría de los conciertos serán gratuitos y otros, en algunas bodegas, tendrán costo porque ofrecerán propuestas gastronómicas que completarán la experiencia enoturística.

Tras la convocatoria del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, se seleccionaron más de 35 propuestas, que recorrerán escenarios de los 18 departamentos, con la participación de cantantes, músicos solistas y ensambles instrumentales de hasta seis integrantes.

“Es el festival que vincula el turismo y la cultura más importante del país, programado durante Semana Santa con características únicas, ya que invita a vivir estas experiencias que solo Mendoza sabe brindar, en espacios culturales, religiosos, bodegas, cavas, viñedos, en contacto con la naturaleza de toda la provincia”, afirmó la Ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario.

La funcionaria sostuvo que “Mendoza se recrea con cada uno de los eventos en los que muestra el talento de sus artistas y con la respuesta del público, que acompaña siempre”.

“Con este ciclo -continuó-, seguimos promoviendo el enoturismo, a la vez que acercamos la música clásica al público general, de mendocinos y turistas, que pueden apreciar conciertos en diversos escenarios y, al finalizar, disfrutar de una copa de vino. De esta manera, continuamos fortaleciendo el posicionamiento de Mendoza a través de un trabajo conjunto entre lo público y lo privado”.

Música Clásica por los Caminos del Vino tiene como objetivo difundir el género, en escenarios de toda la provincia, combinándolo con vino y gastronomía y es organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza, en conjunto con todos los municipios de la provincia y el sector privado.

Tanto para los conciertos gratuitos como para los que tienen costo, se adquieren ingresando a www.mendoza.tur.ar o a www.mendoza.gov.ar/cultura, desde el viernes, 1 de abril, a las 9.

Allí se puede encontrar toda la programación, con detalles de cada uno de los espacios, ubicación, fotos y su propuesta para Música Clásica por los Caminos del Vino 2022.

Fuente: Télam

Tags: Enoturismo mendoza musica turismo Vino



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman