El etiquetado energético llega a la construcción de viviendas

Por Impulso

Un estudio demostró que se alcanzaría una reducción de consumo del 57% aplicando soluciones de aislación térmica.

Un estudio realizado por el Departamento de Energía de la Facultad de Ingeniería de la UBA analizó el impacto que implica la mejora del aislamiento térmico eficiente en las viviendas de Argentina en términos de ahorro de energía y de emisiones de CO2 en distintas regiones climáticas.

Las provincias que se incluyeron como representativas de Argentina en el estudio fueron Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Salta, Santa Fe y Tucumán.

Asimismo, se tomó como referencia el consumo de energía para climatización de una vivienda característica del parque edilicio construido, de 60 m2 nivel C (es decir, sin aislación térmica eficiente) y los niveles B y AB recomendados y avalados en las normas vigentes.

El estudio demostró que se lograrían reducciones de consumo de hasta un 57% aplicando soluciones constructivas de aislación térmica eficiente en muros y cubiertas que permitan llegar a niveles B o AB.

Los beneficios de la aislación térmica eficiente impactan directamente en dos ámbitos claves: en el individuo, reduciendo el valor de la factura energética, mejorando la capacidad de compra y las condiciones de confort y evitando o reduciendo enfermedades generadas por inexistencia de aislación térmica.

Mientras que a nivel país generaría una menor demanda de energía y una mayor seguridad energética, mejorando la balanza comercial, optimizando el acceso a la energía y provocando aumento de inversiones, PBI y empleo.

Por su parte, el aporte de subsidios del Estado podría ser redireccionado a programas de financiamiento para la mejora del aislamiento de las viviendas.

El empleo también sería un aspecto muy favorecido si se llevara a cabo un plan de rehabilitación energética en Argentina. Según estudios realizados a nivel internacional, en términos de creación de empleo, se puede crecer a lo largo de una década generando más de 55.000 puestos de trabajo, en paralelo con el incremento del número de viviendas rehabilitadas, ya que impulsaría la actividad en el sector de la construcción y en las industrias relacionadas.

“Este tipo de estudios, así como también sus resultados y conclusiones, muestran la importancia y la urgencia de avanzar en la optimización del etiquetado energético de viviendas, un instrumento que tenemos como país y sociedad para conocer las prestaciones energéticas de una vivienda y ser conscientes del consumo que podemos reducir”, comentaron a través de un comunicado las autoridades de las asociaciones organizadoras del Primer Congreso Argentino de Etiquetado Energético de Viviendas, en donde se presentó el estudio.

Imágenes: Gentileza

Tags: aislacion termica construcción construcción sustentable consumo de energía eficiencia energética etiquetado energetico



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman