El Consejo Agroindustrial pide establecer un seguro agrario frente al cambio climático

Por Impulso

La propuesta fue presentada al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, con la intención de "lanzar una Mesa de trabajo con el Gobierno nacional", precisó el CAA en un comunicado.

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) elaboró un anteproyecto de Ley para la conformación de un Fondo de Seguro Agrario y un Certificado de Crédito Fiscal, con el objetivo de mitigar los daños que el cambio climático puede ocasionar en la producción agropecuaria.

La iniciativa del consorcio de entidades agroindustriales, prevé la incorporación de “un doble sistema de incentivos” que beneficiaría a los productores frente a la contingencia de eventos climáticos, entre los que se encuentra la situación de sequía.

Por un lado, el borrador del proyecto de Ley plantea la creación de un “Certificado de Crédito Fiscal por el 50% del costo del seguro computable como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias, para nuevos productos de seguro (por ejemplo, de sequía)”.

Por otro lado, establece un “Fondo de Seguro Agrario de Sustentabilidad Productiva frente al Cambio Climático, financiado por un cupo presupuestario asignado al Ministerio de Agricultura y administrado por un Consejo con participación privada”.

La función del Consejo administrador sería asignar “las prioridades promocionales entre cultivos y economías regionales y productores pequeños y medianos y garantice la sustentabilidad agroeconómica de sus empresas, ante siniestros de origen climático”.

La iniciativa también será presentada a los distintos bloques legislativos que sesionan en el Congreso Nacional, se informó.

El borrador fue elaborado por la Mesa de Riesgo Agropecuario, conformada por representantes de producciones agrícola, pecuaria, forestal, frutícola, hortícola y demás cultivos industriales, acuícola y pesquera, así como asociaciones de aseguradoras, precisó el CAA.

“Se deben promover soluciones estructurales a los problemas del cambio climático”, concluyó el CAA.

Fuente: Télam

Tags: campo medio ambiente producción sequia



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Ley previsional trae de vuelta el déficit fiscal

El Congreso aprobó una serie de reformas sobre el sistema previsional cuyos costos son mayores al superávit fiscal. Se trata de otro fracaso del oficialismo y de la oposición en acordar una estrategia conjunta para ordenar el sistema previsional y, por esta vía, darle equidad y sostenibilidad al equilibrio fiscal.

  • Economía

PBI 2025: Crecimiento de la actividad, pero no impulsada por el consumo

El primer trimestre del 2025 muestra un fuerte aumento de la actividad económica y también del consumo privado. Pero no es que el consumo motorizó la actividad. Es al revés. Crecieron la inversión y las exportaciones lo que hizo crecer la actividad económica y esto llevó a la recuperación del consumo. De todas formas, hay que ver cómo sigue la historia.

Noticias
que suman