El Coloso del Parque se va preparando para la Copa Sudamericana

Por Impulso

El Gerente General de Newell's explicó algunas de las modificaciones que se la harán al estadio con vistas a la contienda continental del próximo año.

La CONMEBOL en las últimas competencias es más exigente a la hora de presentar los  distintos estadios. En este sentido el Gerente General de Newell’s, Fernando Acatto explicó en “Una Buena Tarde” por Del Plata Rosario los cambios que se vienen.

“El hecho de participar en una competencia de la Conmebol exige que previo a ello, tengas que obtener una licencia similar a lo que exigía Superliga en su momento, uno de los puntos claves es el de los lúmenes que tienen que tener los campos de juego, aunque no es una condición excluyente” manifestó el dirigente leproso.

El gran inconveniente que enfrentan hoy los clubes son las multas que aplica la casa madre del fútbol de esta parte del continente. “La licencia se le otorga a todos los clubes, con motivo de la pandemia está previsto en el 2021 reducir en un 20% la capacidad exigida, CONMEBOL hace una medición el día del partido si está todo ok te dan la habilitación y si hay una disminución pueden aplicar una multa. Tenemos distintas opciones que estamos manejando pero son cifras onerosas y evaluamos definir con cuál avanzamos”.

De esta manera La Lepra tendrá que hacer alguna inversión e la iluminación del Coloso. “Hemos mejorado sustancialmente con un mantenimiento que se hizo en todas las torres, se sacaron algunas lámparas que estaban rotas y reemplazaron, agregamos en la “Visera” nuevos equipos que permitieron una mejora, aunque no es suficiente para lo que exige la competencia actualmente. Habrá que hacer alguna inversión para estar en los standares permitidos”.

“En enero y febrero ya tenemos que estar con los trabajos para poder llegar con tiempo al arranque de la Sudamericana. Se puede cambiar todo lo que tenemos e instalar una tecnología de Leds nuevas, es la de máxima y cuesta cientos de miles de dólares, es demasiado ambicioso poder acceder a eso pero no lo descartamos” explicó el Gerente Leproso.

LO QUE YA SE MODIFICÓ

Además remarcó algunos cambios ya realizados. “Hay requisitos especiales por ejemplo en la sala de dopaje que AFA no te exige, en este tipo de competencias piden comodidades diferentes y nos tuvimos que adaptar” dijo Acatto.

¿Ampliaciones?

La gran obsesión del hincha de Newell’s es la segunda bandeja sobre el palomar, Acatto no la descarta “Es viable, una cuota pendiente que la dirigencia tiene en agenda entre sus prioridades pero hay que entender él contexto atípico que nos está tocando vivir, pero siempre está en mente que se alinean algunas cuestiones para poder avanzar en eso”.

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: cancha Coloso del Parque Copa Conmebol Estadio inversion Newells NOB



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman