El circulo rojo respaldó el Pacto de Mayo que firmaran Milei y los gobernadores

Por Impulso

El Grupo de los Seis (G6), las entidades más importantes del sector privado, expresó su amplio respaldo a la rúbrica del Pacto de Mayo que se llevará adelante esta noche en San Miguel de Tucumán por parte del presidente Javier Milei, gobernadores y dirigentes políticos.

El G6, integrado por la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Unión Industrial Argentina (UIA), respaldó el acuerdo mediante un comunicado difundido esta tarde, en la previa de su firma.

En la misiva, el grupo expreso que “celebra y apoya el acuerdo alcanzado y plasmado en los 10 puntos del Pacto de Mayo entre los actores políticos de nuestro país” y reafirmó la necesidad de “una base de acuerdos básicos que permitan el desarrollo de nuestro país y el bienestar de su pueblo”.

Para los actores que integran el Grupo de los Seis, la rúbrica del acuerdo “es una muestra de responsabilidad y madurez de nuestros líderes políticos de cara al país y al mundo” y, según aseguraron, colaborará “para restaurar la credibilidad de nuestra Nación“.

Trabajar por el rumbo planteado por la mayoría

La entidad recalcó que Argentina “está frente a una oportunidad que depende de todos los actores políticos, económicos y sociales” y remarcó que “debemos aprovechar y trabajar para que el rumbo planteado y acordado le dé prosperidad a todos los argentinos”.

Desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) emitieron un comunicado en paralelo en el que, además de saludar la firma y apoyar los puntos del Acta de Mayo, también aclaran que el respaldo expresado “no significa desconocer que existen otras cuestiones relevantes para alcanzar el desarrollo al que aspiramos y que no están incluidas en el decálogo señalado (…)”, con las relacionadas a la salud y la seguridad.

“El Acta de Mayo no debe entenderse como una lista exhaustiva de las asignaturas pendientes ni como un punto de llegada, sino como una lista de aspectos clave que la hora presente reclama atender y un punto de partida para la construcción de un porvenir próspero”, resaltaron.



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman