El 30 de noviembre estará listo el * nuevo edificio de la AFIP *

Por Impulso

La dependencia local sumará más oficinas en el edificio que ocupó el BID

Tal como adelantara IMPULSO en su edición del 27 de julio, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mudará parte de la Segunda Delegación al edificio que ocupara el BID en la intersección de peatonal San Martín y Santa Fe.

Las obras de ampliación y remodelación del inmueble se encuentran en su etapa final y el próximo 30 de noviembre quedará listo para ser ocupado.De todos modos, según pudo averiguar IMPULSO, las nuevas instalaciones recién estarían en funcionamiento para los primeros meses de 2010.

Con el proyecto terminado la AFIP trasladará parte de las oficinas de su delegación segunda al impactante edificio que fuera propiedad del Banco Integrado Departamental.

La propuesta es brindar agilidad y comodidad a los contribuyentes locales y abrir nuevos espacios destinados a optimizar servicios. Sin embargo, pese a la concreción del nuevo edificio de ubicación privilegiada, la delegación segunda de la Afip seguirá atendiendo en su ubicación actual de Cochabamba y Presidente Roca, puesto que el proyecto original solo prevé la relocalización de una parte de sus oficinas.

El nuevo inmueble, que será sede de la Administración Federal de Ingresos Públicos permitirá la realización de trámites como la presentación de Declaraciones Juradas, accesos a Clave Fiscal, altas de Monotributo y la obtención de la Clave Única de Identificación Tributaria.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

La coparticipación no tiene arreglo

El Censo muestra que las provincias más beneficiadas por la coparticipación tienen peor infraestructura. La razón es que la plata se usa más para el clientelismo que para el desarrollo. Por eso hay que eliminar la coparticipación. Que cada provincia se autofinancie y asistir a las regiones más pobres con un Fondo de Convergencia.

  • Ocio

Moda latinoamericana: cuáles son las nuevas tendencias en calzado

Dicen que no se puede comprar la felicidad, pero puedes comprar un par de zapatos, y eso se le acerca bastante. Es cierto que para muchas personas, los zapatos pueden convertirse en una verdadera pasión y nunca tener suficientes pares. Esta afirmación refleja la importancia que algunas personas otorgan al calzado en su vida diaria y cómo pueden considerarlo más que una simple necesidad básica.

Noticias
que suman