Di Maria mostró su enojo por quedar afuera de la lista de las eliminatorias

Por Impulso

El futbolista rosarino dijo: "Me quedé callado mucho tiempo, pero a veces exploto porque no se porqué no me citan", en referencia a su ausencia en el comienzo de la fase previa del Mundial Qatar 2022. Habló de su posible regreso a Central.

El volante rosarino Ángel Di María mostró este miércoles todo su enojo para con el técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, por no haberlo convocado para la primera doble fecha de eliminatorias del 8 y 13 de octubre ante Ecuador y Bolivia, pese a que la nómina se extenderá a 35 jugadores.

El “Fideo” afirmó que no entiende porqué no lo citan, y que sale a decirlo ahora porque estuvo “mucho tiempo callado” y ahora “explotó”.

“Si no estoy convocado es porque no me quieren convocar, pero seguiré peleando para estar en la selección ¿A los 32 años estoy viejo?, me pregunto. Si fuera así, si se está haciendo un recambio por edad, entonces lo tenés que hacer con todos, y para eso no tendría que ir LIonel Messi, (Nicolás) Otamendi y Sergio Agüero, jugadores que están en gran nivel”, puntualizó.

“Muchos dicen que ya estoy grande, pero sigo corriendo de la misma manera, porque en cada partido demuestro que no lo estoy, que puedo estar a la altura de Neymar y Mbappé”, explicó Di María en radio Continental, a cuatro días de conocerse la primera lista de 30 futbolistas elevada por Scaloni con los futbolistas que actúan en el exterior y en la que no figura.

“Seguiré demostrando que estoy capacitado para estar en la selección”

“Si me rompo el ojete en el club (París Saint Germain) es para intentar tener la chance en la selección y poder competir. Es difícil de entender que estando en un buen momento no soy convocado, y tampoco me han dado una explicación. Por eso tengo bronca, pero seguiré trabajando para volver”, advirtió.

El ex Rosario Central, Real Madrid, Benfica y Manchester United dijo que no sabe si llegará “con este nivel” futbolístico al Mundial de Qatar 2022, pero dará “el ciento por ciento” para su regreso al seleccionado.

“Ya llevo como un año estando en buen nivel y no he sido citado. Seguiré demostrando que estoy capacitado para estar con la celeste y blanca y que deseo con toda mi alma para volver a vestirla”, indicó el exjugador de Real Madrid, de España, y Manchester United, de Inglaterra.

“Si salgo a hablar ahora es porque uno se aguanta, y yo me quedé callado mucho tiempo, pero en un momento explotás y contestás. A esto no le encuentro explicación. No tengo palabras, porque para mí la selección argentina es lo máximo.​ Yo amo vestir la camiseta celeste y blanca”, le apuntó a Scaloni sin nombrarlo.

Di María fue elegido el mejor jugador de la semifinal de la Champions League que PSG le ganó por 3-0 a Leipzig, de Alemania, en Lisboa, donde en ese partido marcó un gol y entregó las asistencias de los dos restantes.

“Cada vez que hago un buen partido o salgo mejor jugador, sólo pienso en estar convocado. Es verdad que estuve 12 años en la selección, pero siempre es mi sueño volver a estar”, argumentó.

SU VUELTA A ROSARIO

“A mi me gustaría retirarme en Rosario Central, porque es el sueño de cualquier jugador que sale de Argentina volver a sus raíces, pero la situación del país está muy difícil y sinceramente no quiero que mis hijas vivan en ese clima, aunque mi corazón es azul y amarillo y me gustaría cumplir ese deseo”, concluyó, ya con menos enfado en su voz del que había mostrado al inicio de la nota.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Ángel Di María convocatoria eliminatorias mundial qatar 2022 Scaloni selección Argentina



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman