Di María extendió su contrato con el París Saint Germain

Por Impulso

"Muy feliz, muy contento de renovar con el club. Este lugar es como mi casa, estoy agradecido y poder seguir acá es una alegría grande. Seguiré dando lo mejor", expresó el ex jugador Canalla.

Ángel Di María renovó su vínculo con París Saint Germain, a donde llegó en el 2016, hasta junio del próximo año, según informó la institución en sus redes sociales.

En un video con diversas imágenes del rosarino se anunció la continuidad en el conjunto dirigido por el argentino Mauricio Pochettino, en una apuesta fuerte por parte del jeque qatarí Nasser bin Ghanim, presidente y CEO del club desde hace una década.

“Muy feliz, muy contento de renovar con el club. Este lugar es como mi casa, estoy agradecido y poder seguir acá es una alegría grande. Seguiré dando lo mejor”, expresó Di María en un breve video en el que se lo vio con una camiseta con su apellido y el 2022 como dorsal.

UN GRAN CAMPEÓN CON PSG

Di María llegó al PSG en 2015, proveniente de Manchester United a cambio de 63 millones de euros, y suma 16 trofeos: cuatro campeonatos de Francia (2016, 2018, 2019, 2020), cuatro Copas de Liga (2016, 2017, 2018, 2020), cuatro Copas de Francia (2016, 2017, 2018, 2020) y cuatro Trofeo de Campeones (2016, 2018, 2019, 2020). Además, el argentino acumula 87 goles y 104 asistencias.

El objetivo principal de la continuidad del delantero de 33 años es mantener a PSG entre los mejores de Europa y abrir una puerta para tentar a Lionel Messi, amigo de “Fideo” y que terminará su contrato con Barcelona en sólo tres meses.

Cerrada la renovación de Di María, ahora la institución irá por el brasileño Neymar, con quien las charlas están encaminadas, y el francés Kylian Mbappé, que tiene contrato hasta 2022 y está en el radar de Real Madrid de España.

En el club también están los argentinos Mauro Icardi y Leandro Paredes.

Fuente: Télam

Tags: Ángel Di María Canalla contrato Deportes Francia futbol futbolista Icardi Mbappe Messi Neymar Paredes PSG renovacion Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman