Ante el primer caso en la ciudad, tips para prevenir el dengue

Por Impulso

Luego del primer positivo de una rosarina llegada de Brasil, la municipalidad impulsa la prevención y recuerda los síntomas de la enfermedad.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Salud Pública, confirmó el diagnóstico del primer caso de dengue importado del año 2022 en la ciudad. Se trata de una persona que al regresar de Brasil comenzó con síntomas de fiebre, dolores musculares y articulares los primeros días de febrero.

Se recuerda que ante síntomas como fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos y/o dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, hay que hacer la consulta médica correspondiente en el centro de salud, en los hospitales y no automedicarse.

Además, se recomienda mantenerse hidratado y ante dolor abdominal intenso o sangrado de encías o nariz consultar de manera urgente.

Tareas de prevención

Desde el municipio, a través del COE Centra, que integran las secretarías de Ambiente y Espacio Público, Modernización y Cercanía, y Salud Pública, se vienen llevando adelante tareas periódicas de prevención para evitar la propagación del dengue.

Las mismas incluyen el operativo de concientización en toda la ciudad para reforzar el descacharrado, tanto en los hogares particulares como en los edificios públicos, evitando así la presencia de criaderos del mosquito aedes aegypti.

También se realizó la colocación de ovitrampas en puntos estratégicos de la ciudad. Estos dispositivos permiten saber dónde los mosquitos colocan sus huevos, detectando así con mayor facilidad donde intensificar otro tipo de tareas. De igual modo se realiza control larvario en zanjas y diferentes puntos de la ciudad.

Además, para combatir el mosquito adulto (tanto el aedes como el cúlex) se continúa con un cronograma de fumigación en espacios verdes (parques y plazas). Esto se viene desarrollando desde el comienzo de la temporada estival como complemento de lo dicho anteriormente.

En Rosario se registra la presencia del vector del dengue, el mosquito aedes aegypti, desde hace más de dos décadas.

Desde aquellos años se iniciaron las acciones de prevención orientadas eliminar los potenciales criaderos domiciliarios del mosquito, la colocación de ovitrampas en diferentes sectores de la ciudad para detectar la aparición del vector y el monitoreo entomológico a través de la determinación de índices larvarios.

Estas tareas, así como las de prevención y promoción de la salud, han continuado de forma sostenida en diferentes sectores de la ciudad desde el año 2000. Según los estudios realizados por la Municipalidad de Rosario.

Recomendaciones para el hogar

Entre las medidas de cuidados que se sugieren es muy importante:

  • Mantener los ambientes libres de mosquitos utilizando espirales, pastillas o insecticidas (siguiendo siempre las recomendaciones del fabricante) o sahumar con plantas secas encendidas (como romero, eucalipto, alcanfor o menta).
  • Colocar telas metálicas o tejidos mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Utilizar repelentes comerciales (de extra duración dado la menor frecuencia en que debe aplicarse), biorepelentes o repelentes caseros (se pueden utilizar siempre y cuando no haya un brote epidémico).
  • Revisar elementos que acumulen agua. En este caso, se puede cambiar el agua por arena húmeda.
  • Reutilizar, reciclar o reducir residuos sólidos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos (por ejemplo: envases de alimentos y bebidas no retornables, etc.)

En el patio:

  • Vaciar baldes y latas para que no acumulen agua.
  • Tapar las botellas con o sin agua.
  • Poner bajo techo las cubiertas de neumáticos.
  • Mantener tapados los tanques de agua.
  • Limpiar diariamente los bebederos de animales (vaciarlos, cepillarlos y volverlos a llenar).

Tags: dengue} fiebre prevención Rosario sintomas



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman