Defensa confirmó el transporte de material bélico a Bolivia

Por Impulso

El ministerio a cargo de Agustín Rossi confirmó que un avión Hércules perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina partió el 12 de noviembre de 2019 a las 23.50 desde El Palomar con el armamento denunciado.

El presidente Alberto Fernández pidió “disculpas al pueblo de Bolivia porque un gobierno argentino haya mandado armamentos para parar la protesta de un pueblo que se levantaba contra un golpe militar”, al encabezar el acto central por el Día de la Independencia en la Casa Histórica de Tucumán, en referencia de la denuncia de la Cancillería Boliviana sobre el aporte del gobierno de Mauricio Macri al Golpe de Estado perpetrado en aquel país.

A su turno, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, reveló este viernes en declaraciones formuladas a las radios 10 y Del Plata, que “ayer (por este jueves) por la noche se constató que el avión Hércules C-130 perteneciente a la Fuerza Aérea, en el que se transportó el material bélico, había salido desde El Palomar” y precisó que “el material bélico que llegó a Bolivia no tiene ningún soporte legal”.

Rossi explicó que “ningún elemento bélico puede salir de la Argentina sin la autorización del departamento de Defensa” y que el avión “tenía el objetivo de transportar gendarmes y cargamento que iban a fortalecer la custodia de la embajada argentina en Bolivia”, pero que “además llevaba un cargamento no identificado que todavía no está la información de que era, pero sabían que estaban haciendo algo totalmente ilegal porque sino lo hubiesen detallado”.

“El Hércules C-130 partió el 12 de noviembre de 2019 a las 23.50 llegando entre las 4 y las 5 de la mañana del 13 a La Paz, justo ese mismo día es cuando el jefe de la fuerza aérea boliviana le emite una nota de agradecimiento al actual ministro de Trabajo de (Gerardo) Morales, Normando Álvarez García”, que entonces era embajador argentino en Bolivia, precisó.

También adelantó que “Defensa va a coordinar con la ministra de Seguridad -Sabina Frederic- para generar una denuncia, ya que el Hércules hizo Aduana y, por ende, todo se puede confirmar”.

Paralelamente, la Unidad Fiscal especializada en la investigación de ilícitos relacionados con armas de fuego, explosivos y demás materiales controlados (Ufiarm) anunció el inicio de una causa a raíz de la denuncia efectuada este jueves por el Gobierno de Bolivia.

Fuente: Télam

Tags: Agustín Rossi Alberto Fernandez Añez Argentina Bolivia cancilleria de bolivia denuncia Gobierno golpe de estado macri ministerio de defensa



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman