DEBATE EN EXPOAGRO: La necesidad de soluciones medioambientales a problemas productivos

Por Impulso

Funcionarios y referentes agropecuarios debatieron en uno de los mayores eventos del campo argentino sobre la importancia de recuperar y reciclar millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios para lograr una producción sustentable.

Al respecto, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Lestani, consideró “importante defender el ambiente” y señaló que “el aporte de Campo Limpio ha sido muy grande”.

Campo Limpio, asociación que recupera envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, organizó la mesa de diálogo “Ambiente y producción: soluciones medioambientales a problemas productivos”.

Para Lestani, “si queremos llegar a políticas de desarrollo sustentables y sostenibles en el tiempo se tienen que dar la articulación de los tres estamentos del Estado, y el sector privado”.

“Las políticas de Estado deben tener consensos técnicos, y desde el Ministerio vamos a ayudar en todo lo que se necesite, porque soñamos con que ningún envase nos quede afuera”, completó el funcionario nacional.

Por su parte, el secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda, planteó que para producir de manera sustentable, es necesario “traccionar lo público junto con lo privado, porque a ningún vecino le gusta que los bidones queden en los basurales o en el campo”.

“Para eso, hacemos realidad la aplicación de la ley junto a Campo Limpio; hacer bien las cosas nos une”, señaló.

En tanto, el director ejecutivo de Campo Limpio, Ignacio Stegmann, recordó que en 2021 “se reciclaron más de 2 millones de kilos de plástico, y este año pensamos duplicar esta cantidad”.

“Hoy hay 16 provincias que tienen nuestro sistema de gestión aprobado; tenemos 54 Centros de Almacenamiento Transitorios (CATs) funcionando, y queremos terminar este año con 100 Centros en todo el país”, precisó.

Más tarde, Diego Oliva, representante de la Cámara de Pulverizadores de Buenos Aires, señaló que hay “500 empresas comprometidas en hacer buenas prácticas agrícolas; si no resolvemos esto entre todos, no hay forma de hacerlo”.

Juan Brihet, coordinador de la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), indicó que “es clave poder trabajar con todos los actores, cada uno desde su lugar tiene que ser responsable”.

Más de 100 empresas del sector ya están adheridas al Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de Campo Limpio y representan más de 90% de los envases que se utilizan en el campo.

Fuente: Télam

Tags: Agricultura Campo Limpio envases expoagro fitosanitarios ganadería pesca



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman