De qué se trata el “Puerto de la Innovación Rosario”

Por Impulso

La propuesta plantea integrar los sistemas científico, tecnológico y productivo e impulsar proyectos innovadores de cada uno de estos sectores con el fin de garantizar su accesibilidad por parte de todos los sectores de la ciudad.

En la ciudad de Rosario se firmó el Acuerdo de Innovación y Sustentabilidad del Sistema de Conocimiento local al que denominaron “Puerto de la Innovación”, que tiene como objetivo vincular a todos los actores de la economía del conocimiento y obtener sinergias integradas para la actividad tecnológica, impulsando y promoviendo habilidades y talentos, generando la búsqueda, el fomento y el desarrollo de las nuevas tecnologías, y propender a una nueva economía tendente al bienestar social y ambiental.

Desde el Municipio destacaron que se trata de una iniciativa que busca sumar el compromiso de instituciones públicas y privadas, en una alianza para mejorar la calidad de vida de rosarinas y rosarinos a través de la innovación tecnológica y social.

“Queremos convertir a Rosario en una ciudad creativa, inclusiva, sostenible y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Naciones Unidas”.

En este marco, el Acuerdo de Innovación y Sustentabilidad del Sistema de Conocimiento Local rubricado durante el acto tiene como objetivo vincular a todos los actores de la economía del conocimiento y obtener sinergias integradas para la actividad tecnológica, impulsando y promoviendo habilidades y talentos, generando la búsqueda, el fomento y el desarrollo de las nuevas tecnologías, información y servicios del conocimiento; y propender a una nueva economía tendente al bienestar social y ambiental.

El convenio fue firmado por: Municipalidad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Polo Tecnológico de Rosario, Bolsa de Comercio, Fundación Rosario, Academia de Ciencias de Santa Fe, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Austral.

Al finalizar el acto, las y los asistentes fueron invitadas e invitados a inscribirse y participar de las mesas de trabajo que se van a desarrollar para avanzar con los objetivos del acuerdo. Las mismas tendrán como primera instancia tres ejes a abordar: Biotecnología, Agro Tecnología e Industrias Culturales y Creativas.

El primer encuentro está previsto en la semana del 20 al 24 de diciembre próximo.

Tags: Bolsa de Comercio crear creatividad innovar Municipalidad puerto Puerto de la Innovción Rosario Santa Fe sinergia UNR



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿La recuperación del campo alcanza para acumular reservas en el BCRA?

La sequía del 2022 – 2023 le pegó muy fuerte al campo y esto a las exportaciones argentinas. La llegada de El Niño hace ilusionar que por aquí puede venir la salvación. Hay que comprender que los graves problemas económicos de la Argentina no son solamente por la sequía.

  • Ocio

Blackjack online: toda la pasión del casino a un click de distancia

Posiblemente, quienes hayan visto la película 21 Blackjack, la fantasía de hacerse con un botín de dinero a partir de un seguimiento de las cartas que arroja el crupier se les ha cruzado por la mente. La popularidad del blackjack radica en lo apasionante y atrapante que resulta el volteo de cartas para sumar más […]

  • Ocio

¿Quieres impulsar tu visibilidad en Instagram y aumentar tu alcance?

Descubre cómo obtener seguidores en Instagram con diversas opciones del mercado. Más Seguidores se destaca como una de las principales empresas en ofrecer soluciones efectivas para aumentar tu base de seguidores. Han logrado posicionarse como líderes en el campo, además, sus precios están atados al dólar oficial argentino, lo que facilita los mejores precios en […]

Noticias
que suman