CyberMonday: recomendaciones para comprar de manera segura

Por Impulso

La Oficina Municipal del Consumidor de Rosario difundió algunos tips para no ser víctimas de estafas en el evento de comercio electrónico.

El CyberMonday comenzó con todo en Argentina. A las ventas ya consumadas de diversos productos se le suman muchas ofertas para los usuarios. Por eso, ante la magnitud del evento e-Commerce, la Oficina Municipal del Consumidor de Rosario difundió recomendaciones para comprar de manera segura.

Su jefa, María Julia Bonifacio, remarcó la posibilidad de acceder a interesante descuentos hasta el miércoles 4 de noviembre en el CyberMonday, pero sugirió hacerlo de manera segura y para ello difundieron una serie de tips, para no caer en posibles engaños.

Desde la Oficina del Consumidor siempre recomendamos ingresar a la página oficial del CyberMonday y desde allí buscar a los proveedores y productos para realizar la compra online y así evitar caer en sitios truchos, explicó Bonifacio al tiempo que sostuvo: “Además es importante utilizar redes de conexión privadas para no ser víctimas de piratería de datos personales”.

CYBERMONDAY: RECOMENDACIONES PARA COMPRAS SEGURAS

-Registro: completar el formulario en el sitio oficial de CyberMonday y activar las notificaciones de los distintos rubros.

-Chequear medios de pago: Corroborar con qué medios de pago se pueden obtener mejores ofertas en cuanto a la financiación de tu compra. Por ejemplo: Posibilidades de pagar en cuotas con y sin interés.

-Seguridad: Acceder a las tiendas que participan del evento únicamente a través del sitio de CyberMonday.

-Comprar rápido: En caso de encontrar un producto de interés, se recomienda comprarlo en el momento. Si se decide volver más tarde es probable que se haya vendido porque las ofertas, en muchos, casos cuentan con stock limitado.

-Organización: Para poder aprovechar las ofertas puede ser de ayuda armar previamente un listado de productos que se desea adquirir.

-Seguimiento del pedido: Anotar el número de pedido y el código de seguimiento de cada envío en el momento de cerrar la compra que servirá para rastrear la misma.

-Verificar las políticas de cambios y devoluciones: Cada tienda cuenta con distintas condiciones para devolver o cambiar los productos comprados.

RECLAMOS Y CONTACTOS

Bonifacio recalcó que es un derecho del consumidor poder arrepentirnos de la compra hasta 10 días posterior a la misma. Si se decide revocarla, se debe informar al vendedor y este deberá devolver el costo del producto y también de su correspondiente envío,  en el caso de haber utilizado este servicio.

El proveedor directo y la plataforma electrónica de venta deben recibir los reclamos, dar un trato respetuoso sin discriminaciones ni malas formas, y ofrecer soluciones.

Asimismo, Bonifacio informó que la Oficina Municipal del Consumidor de Rosario se encuentra trabajando normalmente para cualquier asesoramiento o reclamo, en calle Córdoba 852 de  lunes a viernes en el horario de 09 a 14. También se puede enviar la consulta por correo electrónico a  oficinaconsumidor@concejorosario.gov.ar, o redes sociales en Instagram: Rosario Consumidor y en Facebook: Precios Abusivos Rosario.

Tags: cibermonday comprar contactos manera segura reclamos recomendaciones Rosario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman