Cuidar la salud: Prevención de Quemaduras

Por Impulso

En el marco del Día Latinoamericano para la Prevención de Quemaduras, el Dr. Ariel Talarn, Coordinador de la Unidad de Quemados del Hospital Privado de Rosario, brinda información sobre prevención y cómo actuar ante una situación en el hogar.

La pandemia covid19 generó un cambio de hábitos en la población mundial que están relacionadas fundamentalmente al aislamiento y a la prohibición de actividades.

En el caso de Argentina, la prolongación de estas medidas a llevado a que ciertas enfermedades modifiquen su frecuencia de presentación y su etiología. Hablando específicamente de quemaduras, hemos visto que la incidencia de quemaduras por accidentes domésticos se incrementaron en un 40% mientras que las quemaduras por incidentes en vía publica han disminuido.

Por lo tanto, “este año se debe poner énfasis en la prevención de quemaduras que suceden como eventos domésticos, ya que la mayoría de estos se pueden prevenir”, como lo dice  el Dr. Ariel Talarn, Coordinador de la Unidad de Quemados del Hospital Privado de Rosario

Dentro de las recomendaciones podemos mencionar: tener precaución al cocinar, usar las hornallas de atrás para evitar contacto con los niños, tapar los enchufes, bajar la temperatura de los termotanques, evitar manipular líquidos calientes en cercanía de los niños, y evitar el uso de solventes y combustibles para encender el fuego.

Una vez que este tipo de accidentes ocurre, es muy importante limitar la aparición de secuelas tanto estéticas como funcionales.

Para esto, debemos saber que la gravedad de una quemadura depende de dos factores: extensión y profundidad. Existen tablas que combinan estas dos variables y determinan si la misma es leve, moderada, grave o crítica.

En caso de ocurrir una quemadura se debe:

-Como primera realizar el lavado por arrastre de la zona quemada con agua de red a temperatura ambiente, no colocar hielo.

-Retirar prendas que estén en contacto, mientras que no estén adheridas en la misma.

-Cubrir el área lesionada con un paño o sábana limpia y trasladar a la víctima al centro de salud más cercano.

-Evitar la colocación de agentes tópicos o productos caseros.

Es fundamental que la población tome conciencia de la magnitud del problema, ya que se considera a las quemaduras como lesiones menores y de fácil solución. Sin embargo, cuando son lesiones extensas y profundas pueden dejar graves secuelas estéticas, funcionales y psicológicas, e incluso producir la muerte.

El Hospital Privado de Rosario cuenta con una Unidad de Quemados, un área asistencial especializada para la atención de pacientes quemados (mayores de 13 años) y con secuelas de quemaduras. Integrada por un equipo multidisciplinario, conformado por: cirujanos plásticos, médicos clínicos, terapistas, nutricionistas, kinesiólogos, psicólogos, enfermería calificada, entre otros. Ante una urgencia concurrir a la Guardia o comunicarse al 489 3500 Opción 1.

Hospital Privado de Rosario. Pte. Roca 2440. Conmutador (0341) 489 3500 Opción 1 – Urgencias. Turnos: (0341) 489 3535 | 440 8000

 

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Hospital Privado Rosario prevención quemaduras Rosario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman