Cuánto será el aumento para el personal doméstico para el mes de Septiembre

Por Impulso

En septiembre de 2024, las trabajadoras del servicio doméstico verán reflejado en sus salarios un incremento del 4%, aplicable sobre los sueldos de agosto. Este ajuste es parte del reciente acuerdo paritario, negociado entre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), el sindicato que representa al sector.

Este aumento se suma al incremento del 8,5% aplicado en julio, resultando en un ajuste acumulativo que busca mitigar los efectos de la inflación sobre los salarios del personal doméstico. A pesar de algunas demoras en la implementación del acuerdo, la Upacp ya publicó en su sitio web los nuevos valores salariales, que varían según la categoría y modalidad de trabajo.

Los nuevos valores salariales son especialmente significativos para las trabajadoras de la quinta categoría, que incluyen tareas generales como limpieza, lavado, planchado, mantenimiento y preparación de alimentos. Esta categoría agrupa a la mayoría de las empleadas domésticas y es un barómetro clave del impacto económico de los ajustes salariales en el sector.

Salario por hora en septiembre
Para las empleadas domésticas que trabajan por hora, los valores a percibir en septiembre serán los siguientes:

  • Con retiro: $2620 por hora.
  • Sin retiro: $2825 por hora.

Estos valores se aplican a aquellas trabajadoras que cumplen menos de 24 horas semanales con un mismo empleador.

Salario mensual en septiembre
En el caso de las empleadas que trabajan bajo un esquema mensual, los montos establecidos para septiembre son:

  • Con retiro: $321.361 mensuales.
  • Sin retiro: $357.350 mensuales.

Estos salarios corresponden a quienes trabajan 24 o más horas semanales para un mismo empleador, y se ajustan proporcionalmente al número de horas efectivamente trabajadas. Es importante destacar que estos valores no incluyen conceptos adicionales como antigüedad, aportes jubilatorios, y obra social, que son responsabilidad del empleador.

Revisión de paritarias en septiembre

Con el objetivo de seguir equiparando los salarios con la inflación y otras variables económicas, las partes acordaron una nueva reunión para el 18 de septiembre.

En este encuentro, se revisarán las paritarias y se considerarán posibles ajustes adicionales para garantizar que los salarios del personal doméstico mantengan su poder adquisitivo en un contexto económico desafiante.



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman