¿Cuándo se puede visitar Pucará de Tilcara en la quebrada de Humahuaca?

Por Impulso

Es uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de la región de la Quebrada en Jujuy. La propuesta para los turistas es recorrer los principales núcleos de interpretación del poblado prehispánico acompañados por un guía y un asistente de visita.

Los turistas que arriben a Jujuy podrán visitar de jueves a domingo el Pucará de Tilcara, de acuerdo a la ampliación horaria establecida para la temporada de verano y con reserva digital previa, para cumplir con un recorrido cuidado al aire libre en uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de la región de la Quebrada.

La propuesta para los grupos de visitantes es recorrer los principales núcleos de interpretación del poblado prehispánico acompañados por un guía y un asistente de visita.

“La circulación en el sitio se realiza al aire libre por el camino principal y por senderos que permiten distanciamiento entre las 18 personas permitidas por grupo”, informó la administración del sitio, a cargo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

El lugar tuvo una preapertura en diciembre y este año se amplió los días de visita a cuatro en diferentes horarios (de 9 a 18) hasta completar los diez turnos del día.

Los visitantes deben realizar las reservas al correo electrónico reservaspucaradetilcara@gmail.com y completar un formulario dando cuenta de la fecha de visita y las condiciones de ingreso y circulación, para cumplir con las medidas de bioseguridad por la pandemia del coronavirus.

En ese sentido, los asistentes deberán usar tapabocas de forma permanente, no presentar síntomas de enfermedad respiratoria, mantener el distanciamiento físico y la higiene de manos.

Los guías habilitados son quienes proporcionan la información histórica, arqueológica y cultural del Pucará que está plasmada en una red de senderos que articula los distintos sectores a los que se puede acceder como el Corral de las llamas, Barrio de la entrada, centro ceremonial “La Iglesia”, Barrio de los artesanos y zona del monumento.

Uno de los pueblos prehistóricos más antiguos

El Pucará de Tilcara es uno de los numerosos poblados prehispánicos que se distribuyen a lo largo de la Quebrada de Humahuaca, emplazado en su parte media sobre un cerro de 80 metros de altura ubicado en la margen izquierda del Río Grande.

Este poblado, el cual se estima fue ocupado entre fines del siglo Siglo XI d.C. y el momento de contacto hispano-indígena (siglo XVI d.C.), presenta una gran concentración de estructuras arqueológicas.

Estas estructuras, de las cuales principalmente se visualizan solo los muros y cimientos, son parte de las antiguas viviendas, talleres, plazas, tumbas y espacios ceremoniales, que habitaron los pobladores del Pucará.

Tags: jujuy pucara de tilcara quebrada de humahueca tilcara turismo turistas visitantes



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman