Crece la cantidad de departamentos con alto riesgo epidemiológico en Argentina

Por Impulso

En las últimas dos semanas el índice que agrupa a las localidades más afectadas creció 87%, informó el Ministerio de Salud.

El 75% de los departamentos de la Argentina con más de 40.000 habitantes están con alto riesgo epidemiológico por la pandemia de coronavirus, lo que representa un aumento del 87% con respecto a lo que ocurría hace dos semanas, informó el Ministerio de Salud.

Se trata de un total de 159 departamentos, que incluyen a la ciudad de Buenos Aires y otras 21 jurisdicciones distribuidas en todo el territorio nacional, que están en la condición de riesgo alto (rojo), contra los 85 departamentos de hace 14 días, según la evaluación oficial.

Los departamentos de más de 40 mil habitantes que se monitorean con los indicadores epidemiológicos en las últimas dos semanas han duplicado a aquellos que se encuentran en alto riesgo epidemiológico, y hoy ya tenemos el 75% de los departamentos del país, de más de 40 mil habitantes, en alto riesgo epidemiológico“, dijo al respecto Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología.

La funcionaria sostuvo que “la situación en el área metropolitana de Buenos Aires es crítica, pero la pandemia está afectando a la gran mayoría del país” y agregó que “todos los grandes aglomerados urbanos están con aumento exponencial de casos“.

Estamos en una situación epidemiológica muy diferente en relación a la velocidad de aumento” ya que “tenemos circulación cada vez más importante de nuevas variantes, y a diferencia de lo ocurrido el año pasado, si bien el AMBA tiene una velocidad muy importante y es el epicentro, está creciendo de manera exponencial en la gran mayoría del país“, añadió.

Los indicadores que se utilizan para decir que un departamento tiene “alto riego” son la incidencia de casos en los últimos 14 días, el número cada 100 mil habitantes y la razón de casos, es decir los casos de las últimas 2 semanas comparados con los de las 2 semanas anteriores.

PROVINCIAS MÁS AFECTADAS

Las provincias que tienen más departamentos con riesgo epidemiológico alto (semáforo rojo) son CABA, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Mendoza, La Rioja, Tucumán, Entre Ríos, Corrientes, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, pero en todas las jurisdicciones hay localidades bajo esta condición sanitaria, de acuerdo al mapa divulgado por Salud.

Un informe previo difundido el 6 de abril pasado relevaba un aumento de 48 a 85 en la cantidad de departamentos en “alto riesgo” epidemiológico de todo el país en una semana, número que ahora creció a 159 departamentos.

Télam

Tags: Argentina aumento coronavirus departamentos epidemiologico riesgo



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman