Coronavirus en el AMBA: La región metropolitana pasa del ASPO al DISPO

Por Impulso

Buenos Aires y el Conurbano pasaron a la fase de Distanciamiento Social. Lo anunció Alberto Fernández acompañado por Ginés García González y Carla Vizzotti. El presidente apeló a la "responsabilidad ciudadana".

El presidente Alberto Fernández anunció que el AMBA pasará desde el próximo lunes y hasta el 29 de noviembre a una etapa de distanciamiento, social preventivo y obligatorio (Dispo), ante la baja de casos de coronavirus en las últimas ocho semanas, pero advirtió que el transporte público seguirá con restricciones y sólo podrá ser utilizado por personal esencial.

“Es hora de que el AMBA pase a una etapa de distanciamiento, social preventivo y obligatorio” dijo el mandatario en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos, aunque enseguida advirtió que, a pesar de la medida, el “problema esta lejos de haber sido resuelto”.

En ese sentido, apeló a la “responsabilidad ciudadana” para mantener las medidas de cuidado personal ante la posibilidad de contagios.

Con todo, Fernández puntualizó que el transporte público en el AMBA seguirá con restricciones y sólo podrá ser utilizado por personal esencial, ya que es allí donde se producen la mayor cantidad de contagios, mientras el resto de la población podrá transitar sin sus permisos de circulación.

El Presidente explicó que la decisión de que el AMBA pasé a una etapa de Dispo fue posible ante la baja de casos de coronavirus que experimentó la región en las últimas ocho semanas.

Otras regiones siguen con ASPO

Anunció además que departamentos de diez provincias en los que hay aumento o multiplicidad de casos de coronavirus continuarán en aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 29 de noviembre, algo que, sostuvo, fue pedido por los gobernadores de esos distritos.

Fernández expresó además su deseo de que “para el 29 de noviembre la Argentina esté en un proceso de distanciamiento” y que “los contagios de coronavirus y muertes sigan cediendo”, a la vez que llamó a “unir esfuerzos para vacunar a los argentinos”, al anunciar las medidas en el marco de la pandemia.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: aislamiento Alberto Fenández AMBA Argentina aspo buenos aires Conurbano DISPO distanciamiento



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman