Por Impulso

¿Cómo prevenir contagios? El lavado de manos es uno de los métodos fundamentales para evitar contraer la enfermedad que ya causó 97 casos en Argentina y 8.000 muertes en el mundo.

El coronavirus o Covid-19 es una familia de virus conocida por causar enfermedades respiratorias. Gran parte de ellos producen enfermedades leves a moderadas, como el resfrío común. Pero algunos tipos pueden provocar cuadros más graves como el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) o el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), identificados en años anteriores.

El virus actualmente en circulación comenzó a detectarse en diciembre en personas que habían estado en la ciudad de Wuhan (China). En la actualidad ya registró más de tres mil victimas en el gigante asiático y en Argentina existen 12 casos, todos importados y uno produjo el fallecimiento de un hombre por enfermedades respiratorias preexistentes.

“Al virus lo frenamos entre todos. Viralicemos la responsabilidad #somosresponsables”

Para prevenir la enfermedad, es fundamental el lavado de manos y ante cualquier síntoma de fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria es fundamental la consulta al médico.

Además, aquellas personas que estuvieron en países con circulación sostenida del nuevo coronavirus en los últimos 14 días o en contacto estrecho con un caso confirmado de la enfermedad, deben consultar a un médico.

El barbijo está indicado sólo para la persona que está cursando el proceso de una enfermedad compatible con el coronavirus, para la persona aislada en un servicio de salud y para los equipos de Salud. El barbijo no está indicado para uso masivo de la población.

ACCIONES DE PREVENCIÓN

Para prevenir la enfermedad es importante ventilar los ambientes e higienizarse correctamente.

El lavado de manos es la mejor prevención.

Además, es importante cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar.

También es importante destacar que todos los efectores de atención de la salud de la Provincia de Santa Fe tienen toda la información acerca de la enfermedad y cuentan con las herramientas necesarias y suficientes para la adecuada implementación del protocolo de atención de los pacientes, en caso de ser necesario.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman