Controles en Rosario contra la utilización de Uber

Por Impulso

La Municipalidad remitió al corralón dos autos que trabajaban bajo esa app. La empresa no está habilitada para prestar servicio en la ciudad, trasladando pasajeros.

En el marco de un operativo barrial que involucra a todas las áreas de control del municipio, puntualmente de fiscalización de tránsito y remises ilegales, se detectaron en avenida Del Rosario y Lituania dos vehículos que operaban bajo la modalidad Uber, los que inmediatamente fueron remitidas al corralón municipal.

Al respecto, y dado que se trata de un servicio que no se encuentra habilitado en la ciudad, se elevarán las actas correspondientes al Tribunal Municipal de Faltas para que un juez determine la sanción pertinente.

Durante la intervención, los pasajeros aportaron su testimonio y, en uno de los casos, elementos probatorios (captura de pantalla del pedido de viaje donde figura chapa patente del vehículo y recibo de cobro online expedido por la app Uber) que acompañarán a las actas al momento del juzgamiento de la infracción.

Además, en dicho operativo se concretó el secuestro de un automóvil particular y de ocho motos por faltante de elementos de seguridad o documentación exigible.

 

Tags: aplicación app autos corralón municipal denuncia prohibido Rosario secuestro servicio transporte uber vehículos



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman