Con récord a la baja en robos, Pullaro presentó la nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil

Por Impulso

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este martes en Rosario la presentación oficial de la Unidad de Capturas de Alto Perfil, una nueva estructura interagencial que tendrá como misión identificar, rastrear y detener a los delincuentes más peligrosos de la provincia de Santa Fe. El acto se llevó a cabo en la sede de la Policía […]

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este martes en Rosario la presentación oficial de la Unidad de Capturas de Alto Perfil, una nueva estructura interagencial que tendrá como misión identificar, rastrear y detener a los delincuentes más peligrosos de la provincia de Santa Fe.

El acto se llevó a cabo en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) y fue transmitido en vivo por el canal oficial del Gobierno. En ese marco, Pullaro destacó los resultados obtenidos en materia de seguridad desde el inicio de su gestión: “Cuando comenzamos había unos 8.000 robos mensuales en Rosario, ese número fue bajando mes a mes hasta llegar a alrededor de 2.000. En junio caímos a 1.800 robos denunciados, la cifra más baja desde que se llevan estadísticas en la ciudad”.

Foto: Farid Dumat Kelzi

La nueva unidad estará conformada por agentes del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, y contará con el respaldo de diversas fuerzas y organismos, incluyendo inteligencia, justicia, fuerzas federales y el Ministerio Público de la Acusación. Su funcionamiento será permanente, con bases de datos actualizadas y prioridades definidas en conjunto con autoridades judiciales.

Entre sus principales tareas estará la identificación periódica de los 10 fugitivos más buscados en la provincia. Para lograr su captura, se pondrá en marcha un programa de recompensas y se definirán estrategias operativas en base a la información reunida por las distintas agencias.

“Vamos a ofrecer fuertes recompensas para quienes nos ayuden a detener a esos criminales. La idea es que todas las fuerzas trabajen juntas para capturarlos”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Foto: Farid Dumat Kelzi

El funcionario explicó además que estas personas representan un “riesgo muy elevado para la seguridad colectiva”, no sólo por sus antecedentes, sino por sus perfiles criminológicos:

“Eran capaces de cualquier cosa. En los últimos 12 meses se logró detener a Mauricio Laferrara, Lisandro Contreras, Mauricio Ayala y Jonatan Riquelme, todos criminales que estaban entre los más buscados del país”.

Para cumplir sus objetivos, la unidad estará equipada con tecnología de última generación, como drones con cámaras infrarrojas, herramientas de patrullaje cibernético y monitoreo de redes sociales, además de los Kit Roni, dispositivos que permiten convertir pistolas en fusiles, adquiridos a través de la Ley de Emergencia en Seguridad.

Con esta medida, el Gobierno provincial busca consolidar una política de Estado sostenida en el tiempo, orientada a mejorar la seguridad pública y reforzar la persecución del delito en todos los niveles.

Foto: Farid Dumat Kelzi


Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

Noticias
que suman