Con inversión millonaria, crearán el primer laboratorio documental patrimonial de Santa Fe

Por Impulso

El anuncio se realizó en el marco de la inauguración de la obra de restauración de la fachada histórica de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.

En el marco del evento de inauguración de la obra de restauración de la fachada histórica de Facultad de Humanidades y Artes, de la Universidad Nacional de Rosario, la secretaria de Ciencia Tecnología e Innovación Marina Baima anunció la creación del E-Lab: Laboratorio Documental Patrimonial de Santa Fe. Será el primero en la provincia y para su realización se invertirán 5.000.000 de pesos.

El presente trabajo de restauración muestra la importancia del cruce de diversas ciencias. El conocimiento de los materiales, su composición, el vínculo con el Conicet, tanto con los institutos de física y química, para llevar adelante una obra de restauración patrimonial e histórica“, manifestó Baima en relación a la obra que se presentaba en público, para anunciar luego la creación del primer laboratorio de documentación patrimonial de la provincia que se emplazará en dicha facultad.

El papel de las ciencias sociales y el vínculo entre conocimiento, tecnología y desarrollo, permiten diseñar una estrategia si se convalida la existencia, el estudio histórico, social, reflexivo. Esta apuesta, invertir en ciencia y tecnología para los desafíos de la región, significa tener más herramientas para construir nuestro futuro“, manifestó la Secretaria tras realizar el anuncio.

El laboratorio va a contar con tres unidades ligadas a la ciencia, docencia y tecnología y será co-financiado por la provincia de Santa Fe. Su objetivo será la preservación y restauración documental y será único en Santa Fe y es el resultado de la integración de 84 centros de investigación de la facultad. Montar este proyecto, no sólo servirá para dar un salto de calidad en la investigación científica en las ciencias sociales, sino que también se piensa en clave de transferencia, brindando un servicio a la comunidad con el que hoy en día no cuenta la provincia de Santa Fe.

Tags: fachada histórica Facultad de Humanidades y Artes laboratorio documental patrimonial Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman