“Como te fue en Internet hoy”, talleres gratuitos de cómo acompañar a jóvenes en entornos digitales

Por Impulso

Este lunes 22 y martes 23 se llevarán a cabo espacios de formación, capacitación y acompañamiento para docentes y adultos en cuestiones relacionadas a las nuevas tecnologías.

Talleres gratuitos serán brindados este lunes 22 y martes 23 de noviembre para que familias, docentes y adultos en general sepan como acompañar a los jóvenes en los espacios digitales donde “no solo pasan cada vez más tiempo sino que ponen en juego muchos aspectos de su vida privada”, informaron los organizadores.

Los talleres en formato virtual se realizarán en el marco dela campaña “Como te fue en Internet hoy” que lanzó la ONG argentina Faro Digital en conjunto con organizaciones similares de Uruguay, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Perú, Costa Rica, Paraguay y México.

Pantallas e infancias

El lunes próximo se tratará el tema de “Pantallas e infancias” que consistirá en tips para que cada familia sepa cómo acompañar el uso de pantallas en la primera infancia y niñez: cantidad y calidad de pantallas, tipos de dispositivos, referencia adulta, prevención de riesgos y cómo abordar el acceso a información inadecuada.

También se abordará la temática de “Convivencia Digital”, donde se hablará de grooming y ciberbullying, estrategias de prevención, gestión de casos y denuncias.

Pantallas y adolescencias

El martes se abordarán los temas de “Pantallas y Adolescencias” y ” Violencia de género digital”

En el primer taller se darán consejos para acompañar a las adolescencias en los principales desafíos que presentan las pantallas a esta edad, dependencia, sexualidades en entornos digitales, referencia adulta e impacto emocional.

Mientras que en el segundo se abordará las formas en que las violencias de género aparecen en entornos digitales, qué elementos de Internet las modifican o potencian y cuáles son las herramientas para visibilizar, prevenir, acompañar y denunciar casos.

Luego se va a transmitir una mesa redonda con la presencia de Juliana Raffaghelli, académica argentina especialista en tecnología educativa, algoritmos y cultura de datos abierta, y miembros de cada una de las organizaciones.

Allí se hablará sobre datificación y los diferentes cruces entre inteligencia artificial, algoritmos, máquinas que aprenden y cómo esto impacta nuestras vidas.

Inscripción AQUÍ

Fuente: Télam

Tags: adolescentes aplicaciones Faro Digital genero grooming infancias internet jovenes pantallas Talleres tecnología violencia



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman