Cómo será la Estrategia de Seguridad Preventiva para Centros Urbanos en Santa Fe

Por Impulso

El gobierno provincial, a través del ministro de Seguridad Marcelo Saín, presentó esta iniciativa que abarcará, en una primera instancia, a diez grandes localidades del territorio santafesino.

La Estrategia de Seguridad Preventiva para Centros Urbanos abarca las ciudades de Rosario, Santa Fe, Rafaela, Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto, Reconquista, Santo Tomé, Villa Constitución, San Lorenzo y Esperanza.

Del mismo modo se anticipó que se replicará la estrategia en otros centros urbanos de la provincia próximamente.

Para implementarla, se llevó a cabo, según informó el Ministro Saín, una reorganización funcional particular en el ámbito del Ministerio de Seguridad y de la Policía para conformar seis núcleos de carácter netamente analítico-operacional, denominados “Centros de Análisis y Operaciones Policiales” (COP) y un Centro Provincial de Análisis y Operaciones Policiales (COP Central).

Los COP tienen la tarea de producir análisis criminal en los centros urbanos, planificar las operaciones e intervenciones policiales y evaluar el desempeño operacional policial posterior.

Los Centros de Análisis y Operaciones Policiales estarán geográficamente localizados en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto. Asimismo, el Centro Provincial de Análisis y Operaciones Policiales (COP Central) estará situado en la ciudad de Rosario.

Con respecto a estos centros, Sain manifestó: “Cuanto más concentrados estén los servicios más capacidad de despliegue táctico tienen los policías, necesitamos flexibilidad táctica, más allá de tener un patrullamiento permanente, que genere sensación de protección, pero independientemente hay que hacer una segunda capa que garantice la investigación”.

Finalmente, el ministro señaló: “¿Qué estamos comprando cuando Nación nos ofrece ese dinero? El comando operacional para dirigir esto, un sistema tecnológico y los programas que acompañen esto, capacitación y tecnología y poder conectar el comando operacional con los mapas del delito y la supervisión. El policía va a tener una mini computadora para transferir datos, imágenes y audio a la central operacional como forma de transparencia y va a estar georreferenciado, para cumplir estrictamente lo que tiene que hacer cada efectivo”.

La Estrategia de Seguridad Preventiva para Centros Urbanos plantea el desarrollo de una capacidad efectiva de producción de análisis criminal acompañada de un fortalecimiento en la capacidad de gestión informática y la preparación del personal afectado a dichas tareas con el fin de planificar operaciones policiales orientadas al trabajo preventivo de delitos comunes y complejos, e implementar dispositivos de control y evaluación del desempeño policial, formando parte de la reforma del sistema de seguridad que el gobierno impulsa.

 

Imágenes: Gentileza Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Tags: centros urbanos delincuencia delitos Esperanza estrategia preventiva Gobierno marcelo sain Ministro de Seguridad prevención Rafaela reconquista Rosario San Lorenzo Santa Fe Santo Tomé seguridad sociedad Venado Tuerto Villa Constitución Villa Gobernador Galvez



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman