Colectividades en casa: Rosario tuvo su primer fin de semana con la edición adaptada de la fiesta de la ciudad

Por Impulso

"Pudimos defender la fiesta, que es la más linda que tiene la ciudad, la que mejor representa la identidad", valoró el intendente Pablo Javkin al visitar los centros Navarro y Vasco en la jornada inicial.

En el inicio de la edición virtual Colectividades 2020, con un formato adaptado a los tiempos de pandemia y el distanciamiento social imperante, el intendente de Rosario, Pablo Javkin se acercó hasta las sedes de los centros Navarro y Vasco, ambos ubicados en calle Entre Ríos entre Salta y Catamarca, para hacer uso de la modalidad de retiro de platos y bebidas que proponen las colectividades extranjeras con el fin de poder disfrutar de las propuestas gastronómicas que ofrecen.

“Pudimos defender la fiesta, que es la más linda que tiene la ciudad, la que mejor representa la identidad de nuestra ciudad, y lo podemos hacer con la cultura y la gastronomía también”, valoró Javkin sobre la modalidad adoptada para poder desarrollar el tradicional evento de la ciudad a pesar de las condiciones de distanciamiento, y bromeó: “Justo este año no nos llovió”.

El jefe municipal destacó “la  una respuesta de la gente, acompañando la propuesta de las colectividades, que es realmente maravillosa”.

LA FIESTA SIGUE

El evento cuenta con la presencia de 48 colectividades extranjeras, de las cuales 33 participan ofreciendo la mejor gastronomía del mundo, mientras que las restantes se sumaron a la iniciativa difundiendo aspectos culturales de sus países y regiones en las redes oficiales del encuentro, que se extenderá durante todo este fin de semana y continuará los días 13, 14 y 15 de noviembre.

Para disfrutar de la gastronomía hay dos alternativas posibles: envío a domicilio y retiro en las sedes de las asociaciones participantes, las que transitaron por un curso obligatorio para cumplir con los protocolos de prevención e higiene.

Las propuestas culinarias ya están disponibles en la plataforma web Vidrieras en Red a través de la cual se efectúan los pedidos con anticipación.

El abanico de sabores incluye más de 80 platos típicos y una variada oferta con promociones familiares, descuentos por cantidad y menús vegetarianos e infantiles. Los interesados deben ingresar al sitio y hacer su pedido, teniendo en cuenta que es necesario realizarlos con anticipación.

Tags: colectividades comidas Fiesta de las Colectividades intendente Pablo Jakvin Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman