Charla sobre los Accidentes Cerebro Vasculares

Por Impulso

Será un encuentro abierto a la comunidad denominado “No puedo mover el brazo,¿Tengo un ACV?”; bajo modalidad virtual. Se abordarán, el diagnóstico, tratamiento y prevención del ACV.

El viernes 30 de octubre a las 17:30 horas se realizará la charla abierta a la comunidad “No puedo mover el brazo,¿Tengo un ACV?”. La misma, será en modalidad virtual, a través de la plataforma ZOOM y se abordarán, diagnóstico, tratamiento y prevención del ACV.

Los accidentes cerebro vasculares (ACV) son episodios repentinos que pueden generar graves secuelas e, incluso, la muerte. El diagnóstico precoz y acudir a un centro especializado es fundamental para la recuperación del paciente.

El rápido reconocimiento de los síntomas es un factor que influye de forma determinante sobre las posibilidades de tratamiento y la rehabilitación. Sin embargo, sólo 1 de cada 4 pacientes llega a tiempo al hospital. Un minuto tarde equivale a un millón de neuronas perdidas. Ante un ACV, el tiempo resulta clave.

La charla, que es gratuita, estará a cargo de la Dra. Guadalupe Bruera, Jefa del Servicio de Neurología de Grupo Gamma.

Disertarán también la Dra. Romina Serratto y la Lic. María Laura Röhner, integrantes del Servicio de Fonoaudiología de GrupoGamma.

La actividad, organizada por el Servicio de Neurología junto al Dpto. de Docencia y Capacitación de Grupo Gamma, está destinada a la población en general. No tiene costo y cuenta con cupos limitados.

Para unirse a la charla, los interesados deberán inscribirse previamente aquí.

 

Tags: ACV Charla Grupo Gamma Rosario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman