Ceden dos inmuebles en Rosario para emplazar Sistema Penal y Ente de Control Navegable

Por Impulso

El uso de los edificios históricos fue asignado por el Gobierno nacional. ¿Dónde funcionará cada espacio?

El Gobierno nacional asignó el uso gratuito de dos históricos inmuebles de la ciudad de Rosario que se encontraban en desuso para emplazar la sede del Sistema Penal Acusatorio de la Justicia Federal y el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable Paraná-Paraguay, en una medida instrumentada a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

El vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, remarcó la voluntad oficial de “fortalecer la presencia federal y provincial frente al crimen organizado“, en un acto que compartió en Santa Fe con el gobernador local, Omar Perotti.

En la cereonia realizada para oficializar el traspaso, Neme resaltó también la importancia de apuntalar “la acción y la presencia de la Justicia en la provincia de Santa Fe” y “darle un espacio a la institución de la Hidrovía, que es un ente fundamental que tiene que ver con el sistema productivo y exportador de la Argentina“.

Habló también de la necesidad de “una ley ómnibus para que un conjunto de edificios y bienes como este, que hay en cada una de las provincias argentinas, sea transferido directamente al patrimonio de las provincias“.

Las oficinas administrativas que se instalarán en el inmueble cedido por la Nación se utilizarán en forma coordinada entre el Ministerio Público Fiscal de Santa Fe, la Procuración General de la Nación y el Poder Judicial para implementar el Sistema Penal Acusatorio, con la prioridad de combatir la narcocriminalidad y los delitos violentos en la provincia.

Perotti destacó por su parte que “para los dos temas que hoy se entregan, temas trascendentes de la realidad santafesina, el presidente (Alberto Fernández) asumió el compromiso de su Gobierno de ir avanzando en medidas federales“.

No hay otra forma de enfrentar la narcocriminalidad en la dimensión que la Argentina tiene en el territorio de la provincia de Santa Fe si no lo hacemos coordinadamente“, completó.

Al referirse al edificio que utilizará la Justicia Federal en la lucha contra el narcotráfico, Perotti planteó que cuando se pensaba en “cómo se conseguía generar una mayor presencia federal, de poder contar con más personal o equipamiento, siempre aparecía la limitación edilicia“.

La propiedad que se destinará a las oficinas del Sistema Penal Acusatorio actualmente se encuentra en desuso y en estado de abandono, bajo custodia de personal del Ejército Argentino.

Se ubica en la manzana comprendida por las calles Sarmiento, 9 de Julio, Tres de Febrero y Bartolomé Mitre, y la componen siete terrenos que, en conjunto, abarcan una superficie total de 4.062,61 metros cuadrados.

En tanto, el inmueble que se destinará al Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable también está en desuso, bajo custodia del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), ubicado en Laprida 702 y con una superficie de 861 m2 de terreno y 1.500 m2 (subsuelo, planta baja y planta alta).

Télam

Tags: Ente de Control Navegable Hidrovía Rosario Sistema Penal



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman