Ceden dos inmuebles en Rosario para emplazar Sistema Penal y Ente de Control Navegable

Por Impulso

El uso de los edificios históricos fue asignado por el Gobierno nacional. ¿Dónde funcionará cada espacio?

El Gobierno nacional asignó el uso gratuito de dos históricos inmuebles de la ciudad de Rosario que se encontraban en desuso para emplazar la sede del Sistema Penal Acusatorio de la Justicia Federal y el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable Paraná-Paraguay, en una medida instrumentada a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

El vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, remarcó la voluntad oficial de “fortalecer la presencia federal y provincial frente al crimen organizado“, en un acto que compartió en Santa Fe con el gobernador local, Omar Perotti.

En la cereonia realizada para oficializar el traspaso, Neme resaltó también la importancia de apuntalar “la acción y la presencia de la Justicia en la provincia de Santa Fe” y “darle un espacio a la institución de la Hidrovía, que es un ente fundamental que tiene que ver con el sistema productivo y exportador de la Argentina“.

Habló también de la necesidad de “una ley ómnibus para que un conjunto de edificios y bienes como este, que hay en cada una de las provincias argentinas, sea transferido directamente al patrimonio de las provincias“.

Las oficinas administrativas que se instalarán en el inmueble cedido por la Nación se utilizarán en forma coordinada entre el Ministerio Público Fiscal de Santa Fe, la Procuración General de la Nación y el Poder Judicial para implementar el Sistema Penal Acusatorio, con la prioridad de combatir la narcocriminalidad y los delitos violentos en la provincia.

Perotti destacó por su parte que “para los dos temas que hoy se entregan, temas trascendentes de la realidad santafesina, el presidente (Alberto Fernández) asumió el compromiso de su Gobierno de ir avanzando en medidas federales“.

No hay otra forma de enfrentar la narcocriminalidad en la dimensión que la Argentina tiene en el territorio de la provincia de Santa Fe si no lo hacemos coordinadamente“, completó.

Al referirse al edificio que utilizará la Justicia Federal en la lucha contra el narcotráfico, Perotti planteó que cuando se pensaba en “cómo se conseguía generar una mayor presencia federal, de poder contar con más personal o equipamiento, siempre aparecía la limitación edilicia“.

La propiedad que se destinará a las oficinas del Sistema Penal Acusatorio actualmente se encuentra en desuso y en estado de abandono, bajo custodia de personal del Ejército Argentino.

Se ubica en la manzana comprendida por las calles Sarmiento, 9 de Julio, Tres de Febrero y Bartolomé Mitre, y la componen siete terrenos que, en conjunto, abarcan una superficie total de 4.062,61 metros cuadrados.

En tanto, el inmueble que se destinará al Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable también está en desuso, bajo custodia del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), ubicado en Laprida 702 y con una superficie de 861 m2 de terreno y 1.500 m2 (subsuelo, planta baja y planta alta).

Télam

Tags: Ente de Control Navegable Hidrovía Rosario Sistema Penal



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman