Cabandié sobre los incendios en las islas: “Son 100 delincuentes que perjudican a 10 millones”

Por Impulso

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, sobrevoló la zona afectada por los focos de incendio en el Delta del Paraná y visitó la base operativa de San Pedro, donde se emplaza el Comando de Operaciones de Emergencias (COE), y sostuvo que "son 100 delincuentes que perjudican a 10 millones de habitantes y al ecosistema".

Acompañado por el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, y el director del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), Alberto Seufferheld, el ministro visitó el COE, uno de los puntos estratégicos desde donde se organiza el combate de los incendios de pastizales.

Durante la recorrida, Cabandié señaló que “son 100 delincuentes que perjudican a 10 millones de habitantes y al ecosistema” al referirse a quienes provocan incendios en el Delta, y explicó sobre las quemas que “el problema es que se sigue prendiendo, es de nunca acabar”.

Luego sostuvo que lo que estuvieron apagando en los últimos días fueron “cuatro o cinco focos nuevos por jornada”. El funcionario hizo referencia a las consecuencias que provoca la quema de pastizales y aseguró que “no es una cuestión de estar en contra de ninguna unidad productiva, menos del sector agropecuario, que es estratégico para nuestro país”.

“Lo que no podemos comprender ni aceptar es que lo hagan de esta manera, que se incendien pajonales para ampliar la superficie de ganado en perjuicio de 10 millones de habitantes”, añadió. Además indicó que hubo presencia policial y “se logró apresar o detener a siete personas”, lo que representó “una medida ejemplar para que aquellos que están acostumbrados a iniciar focos no lo hagan o lo piensen dos veces”.

En la zona, donde se mantiene el despliegue de Nación, trabajan más de 150 brigadistas y 14 medios aéreos mientras el combate continúa en la región, en la que se lograron extinguir nuevos focos en las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires.

Durante la jornada, Cabandié también detalló que su cartera estuvo “incorporándole recursos, equipamiento, herramientas y comunicación para optimizar la tarea”.

Por su parte, Federovisky se refirió a la estrategia presentada ante el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) para solicitar una cautelar sobre los establecimientos donde se demostró que el fuego pudo haber sido utilizado para cambiar el uso del suelo, y señaló que “vamos a pedirle a la Justicia que aplique el artículo 22 de la Ley de Manejo del Fuego para garantizar que las áreas que han sido quemadas, de manera intencional o accidental no puedan ser utilizadas comercialmente hasta que se garantice la restauración de esas áreas”.

También se informó que de la recorrida tomaron parte el intendente de San Pedro, Ramón Salazar; el coordinador de la Regional Centro del SNMF, Andrés Bosch; la coordinadora de la Regional Pampeana del SNMF, Florencia Tuñón; la coordinadora de la Regional Patagonia del SNMF, Carolina Juárez; y miembros de la Fuerza Aérea Argentina.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman