Buscarán dinamizar las industrias creativas en Argentina

Por Impulso

El Gobierno busca consolidar al país como "destino atractivo para producción de contenidos globales".

El Gobierno busca “consolidar a Argentina como destino atractivo para la producción de contenidos globales” a partir de la puesta en marcha del primer acuerdo sectorial de la industria de contenidos presentado este lunes por el presidente Alberto Fernández en el marco del Consejo Económico y Social (CES).

El objetivo de esta iniciativa es “fortalecer la industria de contenidos e impulsar la generación de empleo y valor agregado”, destacaron fuentes oficiales.

El acuerdo para el sector abarca un plan desarrollado por los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Enacom, como parte del trabajo que lleva a cabo el CES para impulsar la producción, el agregado de valor, la venta de servicios, la coproducción internacional y la generación de empleo del sector.

Como objetivos específicos, el plan se propone “consolidar a la Argentina como destino atractivo para producción de contenidos globales y para la exportación tanto de producciones originales como servicios de producción”, además de “promover la innovación, la creatividad y la competitividad para reactivar el sector”.

“Queremos volver a poner a la Argentina en el mapa global de los contenidos, mejorando la competitividad de las industrias creativas”, indicaron a Télam fuentes oficiales, que apuntaron que “en la era de las plataformas es triste ver la ausencia de contenidos argentinos en el menú de series y películas”.

Al respecto, reseñaron que “los vaivenes de la economía, la inestabilidad cambiaria, la falta de apoyo a la cultura del Gobierno anterior y el cambio de paradigma de consumo que trajeron las plataformas llevó al país de los primeros planos al fondo de la tabla. Con este plan nos proponemos dar una señal productiva, pero también una señal cultural”, enfatizaron.

En esa línea, las fuentes destacaron que Argentina “tiene enormes ventajas comparativas”, en referencia a “la calidad de sus actores, la visión de sus directores, el impulso de sus productores, la inventiva de sus guionistas y la capacidad de adaptación de sus técnicos en todos los rubros”.

Fuente: Télam

Tags: actores actrices Alberto Fernandez audiovisual cine cultura desarrollo productivo directores guionistas industrias creativas medios política productores



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman