Buscan derribar mitos sobre la epilepsia: ¿Cuántos pacientes mejoran con tratamiento?

Por Impulso

La Liga Argentina contra la Epilepsia (LACE) indicó que, en primer lugar, es necesario derribar el mito de que el trastorno causa indefectiblemente una marcada limitación para la persona.

El 70% de las personas con epilepsia responde en forma positiva a los tratamientos, señalaron desde la Liga Argentina contra la Epilepsia (LACE), un dato con el que buscan derribar mitos respecto a este trastorno.

El próximo 14 de febrero se celebra el Día Internacional de la Epilepsia y por esa razón desde LACE afirman que existen falsas creencias con respecto este trastorno cerebral, uno de los más comunes y que está relacionados a una actividad anormal de las neuronas.

Al respecto la médica neuróloga María del Carmen García, presidenta de LACE y Jefa de Sección Epilepsia del Hospital Italiano de Buenos Aires, sostuvo que quienes padezcan esta afección “no deberían sentir afectada su calidad de vida“.

El primer mito que merece ser derribado es considerar a la epilepsia como un cuadro que genera indefectiblemente una marcada limitación para la persona, dado que, como recalca la doctora García, “el 70% de los casos responde en forma positiva a los tratamientos. Esto significa que no deberían sentir afectada su calidad de vida“.

Pero aún así continúa el alto nivel de estigmatización, lo cual, por ejemplo, muchas veces impide a los pacientes acceder a ciertos empleos, a pesar de contar con una alta calificación“, remarcó García.

En tanto, datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que en el mundo hay 50 millones de personas de todas las edades con esta afección. Mientras que en la Argentina, “se estima que alrededor de 230.000 individuos tendrán en 2022 un diagnóstico de epilepsia“, puntualiza la médica neuróloga y señala que, a pesar de la alta prevalencia, existen todavía falsas creencias con respecto a este trastorno, definido por los cuadros clínicos relacionados a una actividad anormal de las neuronas.

Además, la especialista indicó que en las situaciones de difícil control -llamadas epilepsias refractarias- hay nuevas alternativas terapéuticas que brindan resultados favorables.

Y que, también, hay que tener en cuenta que existen diferentes tipos de crisis y que estas pueden presentar grados y una frecuencia variables.

Télam

Tags: Epilepsia Liga Argentina contra la Epilepsia trastorno tratamiento



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman