Buscan acortar la brecha digital en la industria

Por Impulso

El INTI y CADIEEL firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo tecnológico y pensando en la Industria 4.0.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de desarrollar herramientas tecnológicas relacionadas a la electrónica, la micro y nano tecnología y la industria 4.0, entre otras.

“Este convenio forma parte de la estrategia del instituto para contribuir a acortar la brecha digital en la industria. CADIEEL viene realizando un trabajo muy importante en materia de tecnologías 4.0 y la articulación público privada nos permitirá potenciar la implementacion de soluciones digitales en la industrias”, señaló Ruben Geneyro presidente del INTI.

Las partes se comprometen a cooperar para el desarrollo conjunto de acciones dirigidas a la implementación de proyectos tecnológicos, el asesoramiento mutuo para el aprovechamiento de las capacidades científicas, tecnológicas y socioculturales, como la experiencia adquirida en sus respectivos campos de actuación.

Para José Tamborenea, Presidente de CADIEEL “realizar este convenio con una institución como el INTI refuerza el camino elegido por la Cámara de ser un nexo entre lo público y privado con el objetivo de darle fuerza y valor a la industria nacional”.

DESARROLLO TECNOLÓGICO Y CAPACITACIÓN

Este trabajo conjunto tiene como objetivo desarrollar acciones de relevamiento, monitoreo y diagnóstico de las pequeñas y medianas empresas del sector y de los entramados productivos con los que se vincula.

Al mismo tiempo buscan organizar de manera conjunta actividades de capacitación y asistencia técnica para el fortalecimiento de las capacidades de las pymes y promover el fortalecimiento tecnológico de los fabricantes nacionales mediante el desarrollo de proyectos conjuntos de I+D+I orientados a productos y procesos.

Tags: brecha digital CADIEEL Cámara Argentina de Industrias Electrónicas capacitación desarrollo formacion industria industria 4.0 Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI tecnología tecnológico



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman