* Binner: * ‘A la Región Centro hay que ponerla en marcha’

Por Impulso

En el Precoloquio de IDEA el gobernador de Santa Fe pidió un acuerdo entre el Estado y el sector privado

El Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Hermes Binner pidió este martes en su discurso de cierre del Precoloquio de IDEA, un acuerdo entre el sector público y privado que potencie el sector más productivo del país.

En el salón principal de la Bolsa de Comercio de Rosario, el Doctor Binner, se refirió a los más de 400 empresarios presentes en el Precoloquio y dijo: “Debemos fortalecer las instituciones y poner en marcha a la Región Centro. Las instituciones del Estado deben mejorar porque el empresariado argentino pretende un gobierno serio y responsale que le de seguridad”.

Además, el gobernador insistió en la necesidad de generar consensos y políticas públicas que tornen a las instituciones más participativas y más transparentes.

También, sobre el cierre del tradicional encuentro de empresarios, en su discurso de clausura, Binner propuso la construcción conjunta de un país que brinde seguridad jurídica siguiendo los ejemplos de Nueva Zelanda, Australia y Canadá. “Creo que la conformación del nuevo Congreso del 10 de diciembre será el momento de construir una clase política y dirigencial que se aferre al dialogo y busque los consensos necesarios para conformar un nuevo plan de país de cara al Bicentenario”.

También, bajo la atenta mirada del Presidente de la Sociedad Rural Hugo Biolcatti y el Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Jorge Weskamp, el Gobernador de Santa Fe dijo: “Hoy Argentina pone el precio de los cereales para su exportación pero si no logramos unirnos con Brasil, el precio de los cereales, en el futuro, lo pondrán los compradores”.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman