* Banco Macro * brindó consejos de seguridad para operar a través de Home Banking

Por Impulso

La entidad crediticia recordó una serie de medidas necesarias para utilizar con tranquilidad su servicio Macro Direct

Banco Macro recordó a sus clientes las medidas de seguridad que deben tener en cuenta para operar en forma segura a través de Macro Direct.

Entre las medidas, la entidad recordó la necesidad de proteger la Clave y Usuario.

En contacto con IMPULSO, Milagro Medrano, gerente de Relaciones Institucionales de Banco Macro explicó: “El usuario y la clave de Macro Direct componen la información que permite realizar consultas y hacer movimientos monetarios. Es por ello, que es de suma importancia mantener esta información a salvo para evitar fraudes”.

Para evitar la apropiación indebida de estos datos se recomienda:

•No divulgar ni compartir la clave y usuario con nadie y bajo ninguna circunstancia.

•No utilizar información personal tal como: nombre, apodo, nombres de familiares o mascotas, tampoco teléfonos o direcciones.

•La clave y usuario deben ser fáciles de recordar pero difíciles de suponer.

•Cambiar el usuario y clave con cierta frecuencia.

• Utilizar usuarios y claves únicas y no repetir para otros servicios.

“ Además recordamos que ningún empleado del Banco solicitará la clave y usuario para acceder a estos servicios, ni por teléfono, ni por mail y tampoco de forma presencial”, aportó la gerente.

También, desde la entidad crediticia se pidió evitar el uso de Macro Direct en lugares públicos (Cyber cafés, locutorios, etc.). En caso de tener que hacerlo recomendaron ingresar con el teclado virtual evitando la sustracción de usuario y contraseña.

En tanto, en lo que respecta a Transferencias Inmediatas a otros Bancos, es importante considerar que estas operaciones se efectúan en forma inmediata y que Banco Macro exige un doble factor de autentificación para realizar las mismas.

El segundo factor de autenticación es la Tarjeta de Coordenadas y debe ser utilizado para confirmar cada una de estas transacciones.

La Tarjeta de Coordenadas es un medio físico y la importancia de no divulgar su contenido a terceros y mantenerla en un lugar seguro es responsabilidad del Cliente.

El Banco nunca solicitará todos los datos juntos de la Tarjeta de Coordenadas a través de ningún medio. Solo se solicitan completar 2 coordenadas en cada operación que se realice.

Por último, para Banco Macro la PC del cliente es muy importante, ya que puede ser vulnerable a ataques externos, en donde podrían acceder a información personal.

Por ello, recomiendan tener en cuenta las siguientes herramientas y buenas
prácticas para protegerla: Antivirus, Firewalls, Antispyware y Actualizaciones del Sistema Operativo.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman