Bajemos el Volumen: Programa de Reducción de la Contaminación Acústica

Por Impulso

Grupo Gamma presentó, en el Hospital Privado de Rosario, el Programa de Reducción de la Contaminación Acústica, bajo el lema “Bajemos el volumen”. Se trata de la primera iniciativa en la región de estas características sobre una problemática general en salud.

En el ámbito hospitalario, la contaminación acústica, se destaca por la frecuencia, intensidad e impacto negativo potencial, tanto en el desempeño del personal como en el bienestar y descanso de los pacientes.

Respecto al descanso de pacientes, existe evidencia de asociación entre su interrupción repetida por contaminación acústica y menor capacidad de recuperación. Ello debido a respuestas fisiológicas mediadas por el estrés, fundamentalmente durante las horas de descanso.

Por tal motivo se presentó, el pasado miércoles 15 de diciembre, en el Auditorio del Hospital Privado de Rosario el Programa de Reducción de la Contaminación Acústica.

El evento, fue encabezado por el Dr. Mario Tourn, Presidente de Grupo Gamma, y contó con la disertación de los Doctores Héctor Ruiz, Jefe del Servicio de Otorrinolaringología; y Laura Welker, Gerente de Calidad y Seguridad Asistencial. El cierre estuvo a cargo del Dr. Gustavo Petroni, Director Médico.

El Programa de Reducción de la Contaminación Acústica de Grupo Gamma, tiene por objetivo generar acciones, en cada una de las instituciones que integran la red, para la reducción del ruido.

Promover la toma de conciencia sobre su impacto en la salud y la adopción de nuevos hábitos. Ello en pos de la generación de ambientes sonoros positivos, para la recuperación de los pacientes, y la salud y desempeño de los equipos de trabajo.

Contaminación Acústica

El ruido, según la OMS, es la segunda causa ambiental de problemas de salud justo después del impacto producido por la contaminación del aire. El ruido enferma.

En el año 1972 la OMS catalogó al ruido como una forma más de contaminación. Algunos datos:

 5% de la población mundial padece una pérdida de audición discapacitante y requiere rehabilitación.

 Se calcula que en 2050 esa cifra superará los 700 millones de personas (1 de cada diez).

 De la población mundial, 10 % está expuesta hoy a niveles de presión sonora que podrían causar hipoacusia.

 Y de la población que habita en grandes urbes, 75% está afectada por los ruidos ambientales.

Para más información hacer clic acá.

Tags: bienestar Contaminación Acústica descanso Dr. Mario Tourn Grupo Gamma hospital Hospital Privado de Rosario ruido Salud



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman