Concejales del FdT cuestionan el aumento del boleto en Rosario

Por Impulso

"Sin presupuesto nacional los rosarinos y rosarinas pagarán más caro el boleto del transporte urbano de pasajeros" se quejaron ediles del Frente de Todos criticando el accionar de referentes legislativos nacionales del espacio que gobierna la ciudad.

“El frente político que gobierna Rosario se negó a votar un presupuesto que aumentaba los subsidios al transporte”, de esta manera comienza un comunicado lanzado por concejales y concejalas de la ciudad que se encuentran en el bloque del Frente de Todos, entre quienes se encuentran Fernanda Gigliani, Norma López, Lisandro Cavatorta, Silvana Teisa, Mariana Magnani y Julia Irigoitía.

“Manifestamos nuestro desacuerdo con la decisión de la municipalidad de Rosario de aumentar el boleto de colectivo en este contexto” expresaron.

“Con un sistema de transporte plagado de falencias, con usuarios/as sufriendo la falta de más de 100 unidades que no volvieron a las calles luego del ajuste de recorridos en favor de las empresas y en detrimento de los/as vecinos/as, con demoras en las frecuencias diurnas y nocturnas, y trayectos que aíslan aún más a los barrios, la suba del boleto nos llama la atención” expresan desde el FdT.

Al mismo tiempo el espacio que es oficialista a nivel nacional reconoce la inequidad histórica en la distribución de los subsidios nacionales al transporte pero profundiza la crítica al oficialismo rosarino al recordar que “el presupuesto 2022 enviado al Congreso por el presidente incluía un aumento del 70 % en la asignación de estos subsidios para las provincias. Presupuesto que la oposición, integrada también por diputados de la misma fuerza que gobierna la ciudad, boicoteó”.

Mariana Magnani, Julia Irigoitía, Lisandro Cavatorta,  Fernanda Gigliani, Silvana Teisa y Norma López (de izq a der.)

En este contexto los y las legisladoras municipales mencionaron en su comunicado que les resulta paradójico “que el Intendente reclame un boleto federal junto a sus pares cuando no acompañó la herramienta que se lo garantizaría”.

De esta manera piden “coherencia y no oportunismo político”.

“Asimismo, compartimos la necesidad de que, cuanto antes, se implemente el sistema SUBE. Un sistema al que Rosario siempre se negó, que avanza en los beneficios para los usuarios y suma transparencia” señalan.

 

Tags: boleto concejales Fernanda Gigliani Frente de Todos javkin Julia Irigoitía Lisandro Cavatorta Mariana Magnani Norma Lopez Rosario Silvana Teisa Transporte Urbano de pasajeros TUP



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman